11.07.2015 Views

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Daño desde <strong>el</strong> Enfoque PsicosocialM9Puede decirse en este punto que, en la medidaque <strong>el</strong> propósito de los satisfactores es <strong>el</strong> cubrimientode las necesidades humanas, y que susexpresiones varían según las interpretacionesque se hagan de dichas necesidades y los sentidosque se les asignen a los recursos disponiblesen unos momentos dados, entonces la dignidadhumana es una condición que se construye y/ogarantiza atendiendo a una amplia variedad culturaly social en contextos históricos determinados.A partir de lo anterior, las necesidades humanaspodemos entonces clasifi carlas como existencialesy ontológicas. Las primeras – las cualespodemos defi nir como <strong>el</strong>ementos de base en laconstrucción de un proyecto de vida –, son lasnecesidades de ser, hacer, estar y tener. La denominaciónde las segundas se debe a que <strong>el</strong> carácterde su satisfacción depende de los valoresatribuidos histórica y socioculturalmente a sussatisfactores. El Cuadro 1 presenta la propuestade este módulo para la clasifi cación de las necesidadesexistenciales y axiológicas, así como desus respectivos satisfactores y carencias.Desde <strong>el</strong> trabajo de Amartya Sen, los satisfactorespropuestos para las necesidades existencialespueden ser pensados en términos de capacidades,cuya dinamización y desenvolvimientoguardan una estrecha r<strong>el</strong>ación con la garantía d<strong>el</strong>as condiciones para <strong>el</strong> pleno ejercicio de los DerechosHumanos (aspecto que se profundizarámás ad<strong>el</strong>ante).Cuadro 1. Clasificación de las necesidades humanas, sus satisfactores y carenciasNecesidades humanas Satisfactores CarenciasNecesidadesexistencialesSer Identidad AlienaciónHacerEstarAutonomía HeteronomíaTener Empoderamiento DesempoderamientoProtecciónNecesidades MovilidadcorporalesEnergíaPobrezaNecesidadesaxiológicasNecesidadesafectivasNecesidadesculturalesAutoestimaAlteridadSabertradicionalSaberCientífi coProductos, servicios,infraestructuras yredes socialesDesafectoExclusiónEticidadFuente: Max Neef, et al., 1993; Malagón, 2001, 2002; Chaparro, 2006; y <strong>el</strong>aboraciones propias para <strong>el</strong> presente módulo.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!