11.07.2015 Views

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Daño desde <strong>el</strong> Enfoque PsicosocialM9periencia d<strong>el</strong> refugiado: manual de entrenamiento <strong>psicosocial</strong>. Centro de estudios sobre refugiados,Universidad de Oxford, Queen Margaret University Collage, 2001. (Traducción d<strong>el</strong> Inglés por TeresaSantos Rojas, Bogotá, 2004).López, Yolanda. “Trabajo social individual”. Universidad Nacional de Colombia -sede Bogotá-, Facultadde Ciencias Humanas, Departamento de Trabajo Social, apuntes de clase, I/2002.Malagón, Édgar. “Las r<strong>el</strong>aciones de bienestar social y los campos de intervención d<strong>el</strong> trabajo social”,Revista de Trabajo Social, 2, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas,Departamento de Trabajo Social, 2000.Malagón, Édgar. “Problemas sociales I”, Universidad Nacional de Colombia -sede Bogotá-, Facultadde Ciencias Humanas, Departamento de Trabajo Social, apuntes de clase, I/2002.Martín-Baró, Ignacio. Psicología Social de la Guerra: trauma y terapia. San Salvador: UCA Editores,1990.Maxneef Manfred & ál., Desarrollo a escala humana: una opción para <strong>el</strong> futuro. Cepaur, Fundación DagHammarskjöld, 1993.Millán, Constanza. “Etnocidio y derecho a la reparación integral”, Dimensión política de la reparacióncolectiva: cuaderno de refl exión sobre reparación integral”. Serie voces de memoria y dignidad. Grupode trabajo pro-Reparación integral. Bogotá: Diakonía, 2008.Morin, Edgar. Ciencia con consciencia, pensamiento crítico/pensamiento utópico. Col. dirigida por JoséMa. Ortega. Barc<strong>el</strong>ona: Anthropos, Editorial d<strong>el</strong> hombre, 1984.Pérez ,Pau. «La banalización d<strong>el</strong> trauma», JANO, LXVI, 1.506, 2004.Pérez, Pau. “Identidad e identidad étnica en <strong>el</strong> marco de los confl ictos políticos”, Revista psicologíasocial, 21.3, 2006. Fundación infancia y aprendizaje.Pick, Susan, & Ruesga, Carolina. Agencia y desarrollo humano: una perspectiva empírica [documentoen línea].Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Mexicano de Investigación enFamilia y Poblacion (IMIFAP). Consultado en http://201.134.218.12/articulos/Pick.Agencia%20y%20Desarrollo%20Humano.pdfPick, Susan, & ál. “Escala para medir agencia personal y empoderamiento (ESAGE)”, Revista interamericanade psicología 41.3. Porto Alegre, Brasil, 2007.Rowlands, Jo. El empoderamiento a examen. s.f. Consultado en http://www.dev<strong>el</strong>opmentinpractice.org/.../rowlands. htm.Sarmiento, Alfredo. Diseño de indicadores. s. ed., 2004.Strang, Alison B. & Ager, Alastair. “Psychosocial interventions: some key issues facing practitioners”,Journal intervention 1.3, 2004 [revista en línea]. Consultada en http:// www.interventionjournal.com.Wess<strong>el</strong>ls, Micha<strong>el</strong> G. “Do no harm: Challenges in organizing psychosocial support to displaced peoplein emergency settings”, Journal refuge, 25.1, 2008 [revista en línea]. Consultada en enero de 2009 enhttps://pi.library.yorku.ca/.../16751.Wilches, Gustavo. Manejo sensible de riesgos y desastres. Documento para la discusión d<strong>el</strong> GrupoBase de la Especialización en Acción Sin Daño y Construcción de Paz, Programa de Iniciativas Universitariaspara la Paz y la Convivencia – PIUPC –, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá,Octubre de 2008.75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!