11.07.2015 Views

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M9El Daño desde <strong>el</strong> Enfoque PsicosocialBerger, Peter & Luckman, Thomas. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores,1968 (Título original en inglés: The social construction of reality, Zuleta, Silvia, tr.).Brinkmann, Beatriz. Trauma <strong>psicosocial</strong>: La justicia es salud, 2005. Consultado en http://www.cintras.org/.../trauma<strong>psicosocial</strong>.doc.pdfBronowski, Jacob. El Ascenso d<strong>el</strong> hombre. Bogotá: Fondo Educativo Interamericano, 1973.Bertha Castaño. “A propósito de lo <strong>psicosocial</strong> y <strong>el</strong> desplazamiento”, Desplazamiento forzado: dinámicasde guerra, exclusión y desarraigo. Martha B<strong>el</strong>lo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia -sedeBogotá-, Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia (PIUPC); Ofi cina d<strong>el</strong> AltoComisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 2004.Comité Permanente entre Organismos (IASC). Guía d<strong>el</strong> IASC sobre salud mental y apoyo <strong>psicosocial</strong>en emergencias humanitarias y catástrofes. IASC, Ginebra, 2007 [Revisión técnica de la edición encast<strong>el</strong>lano: Pérez – Sales, Pau].Chaparro P., Ricardo. Desplazamiento forzado e intervención <strong>psicosocial</strong>: Una evaluación cualitativade los proyectos de atención <strong>psicosocial</strong> fi nanciados por <strong>el</strong> Ministerio de la Protección Social en Bogotáde 2000 a 2005 (Informe de pasantía para optar al título de trabajador social). Universidad Nacional deColombia, Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia (PIUPC), Departamentode Trabajo Social. Bogotá: 2006.Defensoría d<strong>el</strong> Pueblo, ¿Qué son los Derechos Humanos?, Red de Promotores de Derechos Humanos,Bogotá, 2001.De la cruz, Carmen. “El desarrollo humano y las desigualdades de género”, Género, derechos y desarrollohumano [documento en línea]. Programa de las Naciones Unidas para <strong>el</strong> Desarrollo – PNUD –,2007. Consultado en http:// www.escu<strong>el</strong>apnud.org/cgi-bin/fi les/...Díaz L., Carmen L.“De la guerra a la alianza”, La universidad piensa la paz: obstáculos y posibilidades.Martha B<strong>el</strong>lo & ál. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, División de Extensión de sede, Programade Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia (PIUPC), 2002.“Dimensión política de la reparación colectiva: cuaderno de refl exión sobre reparación integral”,Serie voces de memoria y dignidad, Grupo de trabajo pro Reparación integral. Bogotá: Diakonía, 2008.Fernández, Carlos. “Deslinde conceptual entre ‘daño a la persona’, ‘daño al proyecto de vida’ y ‘dañomoral”. Consultado en http://www.acaderc.org.ar/doctrina/articulos/ artdeslindeconceptual.Fernández, Carlos. “Apuntes sobre <strong>el</strong> daño a la persona”. La persona humana, dirigido por GuillermoA. Borda, Buenos Aires: Editora “La Ley”, 2001.Freud, Sigmund. “El malestar en la cultura”. Freud: obras completas, Vol. 17. Buenos Aires: EdicionesOrbis S.A., [1929] 1993.Girón, Claudia. “Genocidio”, Dimensión política de la reparación colectiva: cuaderno de refl exión sobrereparación integral. Serie voces de memoria y dignidad, Grupo de trabajo pro-reparación integral. Bogotá:Diakonía, 2008.Óscar Gómez, “Aspectos Psicosociales de la Reparación Integral”, Serie Voces de Memoria y Dignidad:Material pedagógico sobre Reparación Integral [documento en linea]. Bogotá: Grupo Pro-ReparaciónIntegral Diakonía, 2006. Consultado en http:// www.corporacionavre.org/fi les/pdf/<strong>psicosocial</strong>.pdfHeg<strong>el</strong>, George W. F. Fenomenología d<strong>el</strong> espíritu. México: Fondo de Cultura Económica, [1807]1962.Honwana, Acinda. “Guía de discusión No. 4: conceptos no-occidentales sobre salud mental”, La ex-74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!