12.07.2015 Views

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección IIntroducción al <strong>Turismo</strong> <strong>Rural</strong>1.La nueva economía ruralDurante las últimas décadas se produjeron importantes cambios en la valoración social <strong>de</strong> los recursos naturales ytambién en el modo <strong>de</strong> apreciar la tarea que realizan los agricultores.Antes el campo sólo era valorado como el sostén <strong>de</strong> la producción agropecuaria y el trabajo <strong>de</strong> los agricultores seconsi<strong>de</strong>raba importante por ser ellos los encargados <strong>de</strong> producir los alimentos y otros bienes agrícolas.Actualmente los habitantes <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s aprecian al mundo rural como el proveedor <strong>de</strong> los alimentos queconsumen, pero también como el rincón en el que se atesora la tranquilidad, la naturaleza, el agua pura, lastradiciones y muchas otras riquezas que valen la pena resguardar para las generaciones futuras.9El tiempo invertido laborando la tierra y apacentando el ganado producen más cosas anexas positivas para lasociedad , no obligatoriamente percibidas por los agricultores: éstas son las externalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l trabajo agrícola.Llamamos externalidad al resultado no buscando <strong>de</strong> un acto económico o productivo <strong>de</strong>terminado. Unapicultor que instala sus colmenas en un monte <strong>de</strong> manzanas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> producir miel favorece la producción<strong>de</strong> manzanas, porque sus abejas polinizan los frutales. Esa es una externalidad positiva. En cambio, cuandouna industria ubicada en la vera <strong>de</strong>l río utiliza agua para su producción y vuelca los <strong>de</strong>sechos contaminandoel río, perjudica a otras industrias o poblaciones situadas aguas abajo. Esta es una externalidad negativa.Los agricultores a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> brindarnos seguridad alimentaria, generan externalida<strong>de</strong>s positivas ambientales,sociales y culturales; pero también pue<strong>de</strong>n producir algunas externalida<strong>de</strong>s ambientales negativas.Muchas <strong>de</strong> estas externalida<strong>de</strong>s, tienen tanto o más valor que el producto principal <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los agricultoresy la gente <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s está incluso dispuesta a pagar por ellas. Veamos, según Bohman M. et al. (1999) lo queproducen nuestros agricultores, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> alimentos.Externalida<strong>de</strong>s Ambientales:a) positivas• Escenarios naturales. Mantienen los escenarios naturales al conservar la naturaleza, bosques, ríos, etc.• Protección <strong>de</strong> cuencas. Protegen las cuencas y conservan el suelo, permiten disponer <strong>de</strong> agua en lasciuda<strong>de</strong>s y se evitan las inundaciones.• Biodiversidad y hábitat para la fauna. Preservan la biodiversidad y guardan ambientes aptos para lafauna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!