12.07.2015 Views

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI / El plan <strong>de</strong> negociosEn síntesis, mediante el estado <strong>de</strong> resultados proyectado se obtienen los flujos netos <strong>de</strong> efectivo <strong>de</strong>l proyecto (FNE),con los cuales podremos estimar la rentabilidad expresada como VAN y TIR.Valor actual neto VAN.Es el valor monetario que resulta <strong>de</strong> restar la suma <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong>scontados a la inversión inicial.SI VAN = > 0: se acepta el proyectoTasa interna <strong>de</strong> retorno TIREs la tasa <strong>de</strong> interés que iguala el flujo <strong>de</strong> fondos con la inversión inicial.En otras palabras, la TIR es la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento por la cual el VAN = 0, lo cual indicaría el nivel mínimo <strong>de</strong> rentabilidad.Se acepta el proyecto si TIR = o > TRMA. (A mayor diferencia entre TIR y TRMA, mayor rentabilidad)94Posteriormente se <strong>de</strong>be realizar un análisis <strong>de</strong> sensibilidad para observar el comportamiento <strong>de</strong> la rentabilida<strong>de</strong>conómica bajo ciertos parámetros cambiantes. Por ejemplo: disminución o aumento <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> ventas o <strong>de</strong>precios.8.5. Análisis y administración <strong>de</strong>l riesgoEste enfoque pue<strong>de</strong> aplicarse en economías inestables. El resultado <strong>de</strong> una evaluación económica tradicional nopermite prever el riesgo <strong>de</strong> una posible quiebra a corto o mediano plazo, lo que sí es posible con esta perspectiva<strong>de</strong> análisis.Existen varios tipos <strong>de</strong> riesgo, por ejemplo: riesgo tecnológico, riesgo <strong>de</strong> mercado, riesgo financiero.Se pue<strong>de</strong>n cuantificar variando el nivel <strong>de</strong> producción/venta y observando como se comporta la rentabilidad <strong>de</strong>la inversión. Para calcular este riesgo se pue<strong>de</strong> construir una gráfica que muestre como varía la rentabilidad <strong>de</strong>acuerdo a cambios en la producción.Finalmente, en todo proyecto <strong>de</strong>be haber una conclusión general en la que se <strong>de</strong>clare cuales son las basescuantitativas que llevan a tomar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> inversión.A modo <strong>de</strong> ejemplo, a continuación se presentan las conclusiones <strong>de</strong>l proyecto “Alojamiento rural Los Cerros”:9. ConclusionesA partir <strong>de</strong> lo observado en el análisis y evaluación económica, se pue<strong>de</strong> concluir que resulta viable la realización<strong>de</strong>l emprendimiento <strong>de</strong> alojamiento rural “Los Cerros”.Los dos indicadores utilizados –VAN y TIR- <strong>de</strong>muestran que el proyecto es rentable en las condiciones <strong>de</strong>scriptas.En el análisis <strong>de</strong> sensibilidad, el proyecto resiste disminuciones significativas en el nivel <strong>de</strong> ventas, <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 20al 30%, según la TRMA consi<strong>de</strong>rada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!