12.07.2015 Views

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección V / Autoevaluación <strong>de</strong>l empren<strong>de</strong>dorFijar priorida<strong>de</strong>s es una <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s centrales <strong>de</strong>l propietario <strong>de</strong>l emprendimiento.Desplegar los recursos que disponemos, es una cuestión <strong>de</strong> planificación, la que será efectiva si se incorporanobjetivos claros, concretos y factibles.Cuando podamos enumerar, o mejor aún, escribir objetivos realistas, específicos y cuantificables, estos podrán sertraducidos a planes <strong>de</strong> acción alcanzables.Una búsqueda concentrada y activa <strong>de</strong> los problemas y soluciones y un punto <strong>de</strong> vista nuevo, que reveleoportunida<strong>de</strong>s realmente significativas, pue<strong>de</strong> trasformar, materialmente el rendimiento <strong>de</strong> nuestro negocio.Por ejemplo, una reflexión <strong>de</strong> dos horas sobre nuevas formas <strong>de</strong> mejorar o ampliar nuestros servicios <strong>de</strong> turismorural (alojamiento, activida<strong>de</strong>s, etc.), o <strong>de</strong> cómo reducir gastos en un 10%, a menudo, generará una o dos i<strong>de</strong>astremendamente prácticas que a nadie se le habían ocurrido antes. Esas i<strong>de</strong>as, a su vez, generarán beneficiossuplementarios.Asimismo, mediante una a<strong>de</strong>cuada planificación estaremos en mejores condiciones para i<strong>de</strong>ntificar y prever lasnecesida<strong>de</strong>s especiales y los intereses <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> clientes relativamente pequeños e i<strong>de</strong>ntificables (“nichos”). Deeste modo podremos ofrecer bienes y servicios relativamente distintivos que cubran esas necesida<strong>de</strong>s especiales,como también proveer servicios <strong>de</strong> excelencia.70En suma, la planificación eficaz está orientada hacia la acción y los resultados. Implica convertir objetivosdifíciles, pero realistas, en activida<strong>de</strong>s productivas. El propósito es mejorar el rendimiento y aumentar lasganancias.Planear es tomar <strong>de</strong>cisiones conscientes y coordinadas sobre dón<strong>de</strong> y cómo aplicar recursos limitados para obtenerlos mejores resultados <strong>de</strong>l negocio.5. El plan <strong>de</strong> negociosComo titulares o dueños <strong>de</strong> nuestro emprendimiento <strong>de</strong> turismo rural somos, en última instancia, responsables <strong>de</strong>lplan <strong>de</strong> mercado y <strong>de</strong> las ventas <strong>de</strong> nuestros bienes y servicios.No nos <strong>de</strong>bemos intimidar por la expresión “Plan <strong>de</strong> negocios” o “Plan <strong>de</strong> Marketing”, si bien en las gran<strong>de</strong>sempresas, generalmente, se trata <strong>de</strong> volúmenes enormes y encua<strong>de</strong>rnados, repletos <strong>de</strong> planes y proyecciones.En nuestro caso – emprendimiento <strong>de</strong> turismo rural – el plan <strong>de</strong> negocios o plan <strong>de</strong> marketing será una concreta<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> supuestos sobre el entorno <strong>de</strong> mercado en el que <strong>de</strong>sarrollaremos nuestra actividad, y los objetivosy acciones que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> dichos supuestos.Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>sarrollar el plan en la cabeza, pero resulta más eficaz escribirlo en unas cuantas hojas, aunquetengamos que revisarlo y corregirlo <strong>de</strong> tanto en tanto.Existen varios factores a tener en cuenta a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar un plan eficaz para comercializar nuestros productosy servicios.Todos los elementos <strong>de</strong> un plan estarán interrelacionado en forma armoniosa y coherente si previamente i<strong>de</strong>ntificamos quiénes sonnuestros clientes potenciales y cuáles las necesida<strong>de</strong>s que satisfaremos.La i<strong>de</strong>ntidad y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los clientes potenciales constituyen el eje <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> negocios. Todas las <strong>de</strong>másconsi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un claro sentido <strong>de</strong> quienes son los clientes y <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bemos ven<strong>de</strong>rles para queque<strong>de</strong>n satisfechos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!