12.07.2015 Views

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección IV / Mercadotecnia <strong>de</strong>l turismo ruralInvestigación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandaConociendo el objetivo y teniendo en cuenta el producto pue<strong>de</strong>n diseñarse investigaciones <strong>de</strong> mercado para cumplircon la finalidad planteada en el plan.Formación <strong>de</strong> profesionalesSección IVUn plan <strong>de</strong> mercadotecnia permite orientar el <strong>de</strong>sarrollo profesional en la dirección a<strong>de</strong>cuada al cumplimiento <strong>de</strong>los objetivos que se fijen.Por ejemplo, si existe una <strong>de</strong>cisión tomada y un plan diseñado para que en una <strong>de</strong>terminada localidad se apliquenesfuerzos al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l negocio <strong>de</strong>l turismo rural, la escuela agropecuaria <strong>de</strong> la localidad (en el caso <strong>de</strong> que exista)podrá orientar a parte <strong>de</strong> sus alumnos en una especialidad <strong>de</strong> guías turísticos.Asignar recursosFinalmente un plan <strong>de</strong>be asignar recursos financieros y humanos para su ejecución. Si éste no existe aparecendificulta<strong>de</strong>s importantes para <strong>de</strong>sarrollar una acción eficiente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno.3.2. Utilidad para la empresa53La empresa que diseña un plan se beneficia, porque logrará ubicarse en el mercado y generar mejores condicionespara su negocio. El plan le permitirá:1. Detectar mejores oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocios2. Trabajar sobre las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los turistas y segmentar el mercado3. Diversificar activida<strong>de</strong>s incorporando otras que dispongan <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda4. La segmentación <strong>de</strong>l mercado, que le permitirá encontrar los nuevos nichos, también conducirá a ofreceractivida<strong>de</strong>s más diversas y disminuir la estacionalidad, una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l negocio turístico.5. A<strong>de</strong>cuar los productos a la <strong>de</strong>manda6. Conocer la <strong>de</strong>manda, permitirá a<strong>de</strong>cuar los productos a ella y <strong>de</strong> ese modo, al incrementar el valor percibidopor los clientes, mejorar la rentabilidad <strong>de</strong>l negocio7. Diseñar un plan supone conocer los mercados <strong>de</strong>mandantes, en consecuencia, las estrategias <strong>de</strong> venta ypromoción podrán ajustarse con mayor eficiencia y aumentar las ventas8. Coordinar acciones con el sector público9. El plan permite, por último, que el sector privado y el público coordinen acciones en materia <strong>de</strong> inversiones,promoción, capacitación, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!