12.07.2015 Views

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VIEl Plan <strong>de</strong> NegociosEn esta sección se analizará <strong>de</strong> modo breve y sencillo – complementando con ejemplos <strong>de</strong> casos reales – losconceptos fundamentales y los pasos a seguir para conversar una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> emprendimiento <strong>de</strong> <strong>Turismo</strong> <strong>Rural</strong> en unPlan <strong>de</strong> Negocios o un Plan Estratégico, diseñado sobre las bases racionales y criterios <strong>de</strong> gestión profesional.Recor<strong>de</strong>mos que para que las buenas i<strong>de</strong>as se transformen en realidad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> creatividad y acción se requiereun buen proyecto o plan para garantizar que una oportunidad <strong>de</strong> mercado sea un éxito.Plan <strong>de</strong> Negocios o un Plan estratégico75El plan es la hoja <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong>l proyecto que nos conduce a lo largo <strong>de</strong> su vida <strong>de</strong> manera que or<strong>de</strong>nadamente se vayan cumpliendolos objetivos.-Es una herramienta <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>stinada a transmitir información a una amplia gama <strong>de</strong> personas, inversiones, socios potenciales,personal y la comunidad. También es una ayuda para <strong>de</strong>cir efectivamente qué hacer o qué estrategia seguir.La evaluación <strong>de</strong> una inversión tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social, <strong>de</strong> manera que asegureresolver una necesidad humana o aprovechar una oportunidad <strong>de</strong> negocio eficaz, seguro y rentable.Escribir un plan <strong>de</strong> negocios permite evaluar las inversiones, sean éstas públicas o privadas. Tanto una como otra<strong>de</strong>ben ser rentables.Cualquier inversión estatal, por importantes que a priori resulten sus objetivos, implica asignar recursos financieros<strong>de</strong> la sociedad que pue<strong>de</strong>n encontrar un uso alternativo. La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>be ser invertir en los proyectos <strong>de</strong> mayorrentabilidad social, el instrumento es similar al privado.Repasemos algunas respuestas que el Plan <strong>de</strong> Negocios <strong>de</strong>be brindarnos:1. ¿Cuál es la situación actual? El punto <strong>de</strong> partida2. ¿Hacia dón<strong>de</strong> queremos y po<strong>de</strong>mos ir? Las metas y los objetivos3. ¿Cómo hacer para llegar allí? Las estrategias4. ¿Quién hará qué y en qué tiempo? Personal y cronograma.5. ¿Cómo se controla el plan y cuándo? Puntos <strong>de</strong> auditoria6. ¿Cómo rectificamos el <strong>de</strong>svío? La respuesta a las señales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!