12.07.2015 Views

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección III / Recursos y Producto TurísticoConocer. Compren<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>scubrir sus fuertes motivaciones. La gente viaja para estudiar o practicar unalengua, una cultura, explorar las rutinas alimentarias, investigar espiritualmente, <strong>de</strong>scubrir algo acerca <strong>de</strong> elloso su historia. Ellos quieren tocar, ver y sentir todo aquello que no le es familiar.Festejar una ocasión especial. Algunos toman sus vacaciones para celebrar algún hito importante en susvidas: casamientos, éxitos profesionales, egresos <strong>de</strong>l colegio, etc. Esperan que ese viaje se integre a su memoriaimborrable.Recordar nostálgicamente. Mucha gente viaja para revivir su memoria. Pasajeros mayores que consumen<strong>Turismo</strong> <strong>Rural</strong> suelen tener una fuerte motivación <strong>de</strong> este tipo, recordar su antiguo estilo <strong>de</strong> vida, recordar suniñez, etc.Es fundamental a la hora <strong>de</strong> preparar un proyecto <strong>de</strong> turismo rural plantearse las motivaciones que tendrían nuestrosclientes. Sobre éste punto se abundará más cuando se abor<strong>de</strong> la temática <strong>de</strong> la mercadotecnia.De la misma manera que notamos la existencia <strong>de</strong> numerosas motivaciones que respon<strong>de</strong>n a circunstanciasculturales, <strong>de</strong>bemos resaltar, enfáticamente, que el valor <strong>de</strong> los recursos varía con el observador, con la lente queéste siempre lleva puesta: su cultura.Por lo expuesto anteriormente, señalamos que los recursos naturales, como ningún otro, <strong>de</strong>ben orientarse sólo connuestros propios criterios <strong>de</strong> belleza o buen gusto.32¡No Existen paisajes lindos y paisajes feos!Existen ojos que miran distinto un paisaje <strong>de</strong> acuerdo a criterios culturales internalizados.Las comidas son más o menos sabrosas según sea el conocimiento y el patrón cultural <strong>de</strong>l paladar que las prueba.Hemos querido realizar las consi<strong>de</strong>raciones prece<strong>de</strong>ntes para que los lectores comprendan la necesidad <strong>de</strong> revisarcon mente muy abierta los recursos que se presentan, así como la variedad <strong>de</strong> productos que es posible ensamblarcon ellos.Vayamos por parte y trabajemos las <strong>de</strong>finiciones más importantes:RECURSOS: Son la base sobre la que se <strong>de</strong>sarrolla la actividad turística: Naturaleza, Cultura, Historia, Equipamientospara el ocio.- Ejemplos: Lagos, ríos, montañas, fortalezas, fiesta regional, campo <strong>de</strong> golf, etc.SERVICIOS Y EQUIPAMIENTO: Cubren las necesida<strong>de</strong>s básicas y permiten el disfrute <strong>de</strong> los recursos.- Ejemplos: Hoteles, camping, restaurante, transporte, servicios <strong>de</strong> guía, hospitales, teléfono, etc.PRODUCTO TURISTICO: Conjunto <strong>de</strong> componentes que satisfacen una experiencia <strong>de</strong> viaje que respon<strong>de</strong> a lasexpectativas <strong>de</strong> un segmento <strong>de</strong>l mercado.- Ejemplos: Vacaciones en el campo. Un paseo por la Pampa, La Ruta <strong>de</strong> los Mapuches, Un recorrido por lahistoria cafetalera, La Ruta <strong>de</strong>l Maíz, etc.Analicemos ahora los recursos para <strong>de</strong>sarrollar el turismo rural. En este análisis es <strong>de</strong> gran importancia consi<strong>de</strong>rarlas características <strong>de</strong> las personas que empren<strong>de</strong>rán el negocio. Este aspecto tiene que ver con la importancia <strong>de</strong>laspecto cultural en este tipo <strong>de</strong> emprendimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!