12.07.2015 Views

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI / El plan <strong>de</strong> negociosLa frase <strong>de</strong> posicionamiento es el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> lo que queremos que los consumidores piensen acerca <strong>de</strong> nuestroproducto/servicio, la imagen <strong>de</strong>seada, el posicionamiento anhelado.Veamos un ejemplo (tomado <strong>de</strong>l proyecto “Alojamiento rural Los Cerros”)Posicionamiento <strong>de</strong>l servicioPosada y cabañas “Los Cerros” será percibida por el mercado objetivo como el más confortable alojamiento rural <strong>de</strong> la región, acor<strong>de</strong>con las necesida<strong>de</strong>s y requerimientos específicos <strong>de</strong>l pescador <strong>de</strong>portivo.Sección VI7. Plan <strong>de</strong> acción y control7.1. Plan <strong>de</strong> acción o programaciónEs la parte operacional <strong>de</strong>l plan mercadotécnico, aquí <strong>de</strong>be incluirse la información necesaria para respon<strong>de</strong>r enpráctica las acciones <strong>de</strong>cididas en el plan.La programación <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>be:• Provocar sentido <strong>de</strong> acción.91• Crear ambiente <strong>de</strong> urgencia.• Organizar priorida<strong>de</strong>s.• I<strong>de</strong>ntificar plazos para la ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s• I<strong>de</strong>ntificar los responsables <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y los recursos necesarios para la ejecución <strong>de</strong> éstas.Existen varias formas y métodos <strong>de</strong> presentar un plan <strong>de</strong> acción o programación. El cuadro <strong>de</strong> programación ocronograma <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, tal vez sea el método más práctico, aunque todos tienen el mismo propósito: <strong>de</strong>finirqué hacer, cuándo hacerlo y quién lo hará.El cuadro <strong>de</strong> programación o cronograma <strong>de</strong>be ser sencillo y objetivo. Consiste en un gráfico que contiene filas(activida<strong>de</strong>s y responsables) y columnas que reflejan los períodos. Por medio <strong>de</strong> barras horizontales se registran losperíodos previstos y reales <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s. Es muy fácil elaborar un cronograma con una planillaelectrónica como Microsoft Excel.7.2. Control <strong>de</strong>l planEs necesario evaluar la manera <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cada paso <strong>de</strong>l plan a fin <strong>de</strong> reducir al mínimo las improvisaciones. Deesta manera se pue<strong>de</strong>n i<strong>de</strong>ntificar señales <strong>de</strong> problemas y anticiparse activamente a los efectos negativos.Los elementos fundamentales que permitirán el proceso <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> mercadotecnia son losresultados financieros y el plan <strong>de</strong> acción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!