12.07.2015 Views

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

Primer Manual de Turismo Rural - Facultad de Agronomía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección IV / Mercadotecnia <strong>de</strong>l turismo ruralPo<strong>de</strong>r <strong>de</strong> negociación frente a la <strong>de</strong>mandaOtro factor <strong>de</strong> gran importancia en la elección <strong>de</strong>l segmento <strong>de</strong> mercado es <strong>de</strong>terminar aspectos relativos a lacomercialización <strong>de</strong>l producto elegido para el segmento <strong>de</strong> mercado.En este sentido presentan ventaja aquellos productores que tienen canales <strong>de</strong> comercialización que permiten unacceso más directo al cliente, frente a aquellos que están en manos <strong>de</strong> intermediarios.También son más atractivos aquellos segmentos que son menos sensibles al precio.Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> negociación frente a proveedoresSon numerosos los casos en los que se ha <strong>de</strong>sarrollado una oferta turística para aten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> empresasque aseguran, al principio, una cantidad <strong>de</strong> turistas.Los productores suelen entusiasmarse frente a una perspectiva <strong>de</strong> crecimiento asegurado. Por ejemplo, unaempresa transportistas que administra un caudal <strong>de</strong> pasajeros que requieren servicios turísticos.64Es importante conocer, antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir <strong>de</strong>dicarse a <strong>de</strong>terminado segmento <strong>de</strong> mercado, quién controla la red <strong>de</strong>ventas. Pue<strong>de</strong> ocurrir que nos <strong>de</strong>diquemos a la atención <strong>de</strong> un segmento <strong>de</strong> mercado monopsónico u oligopsónico(uno o muy poco compradores). El segmento pier<strong>de</strong> atractivo frente a una situación <strong>de</strong> ésta naturaleza; aunque alcomienzo asegure la provisión <strong>de</strong> un flujo atractivo <strong>de</strong> clientes. Estrategia CompetitivaLas estrategias competitivas se relacionan fuertemente con el tipo <strong>de</strong> producto que se presentará al mercado.A priori no es posible recomendar una estrategia frente a la otra. Se indican a continuación las principalescaracterísticas <strong>de</strong> las estrategias:1. Li<strong>de</strong>razgo en costos2. Diferenciación3. EspecializaciónLi<strong>de</strong>razgo en costosConsiste en ofrecer al mercado una oferta a un precio que siempre <strong>de</strong>be apuntar a ser inferior al <strong>de</strong> los competidoresrelevantes.Esta estrategia es aconsejable sólo si se cuenta con ventajas competitivas importantes, las que pue<strong>de</strong>n surgir <strong>de</strong>algún aspecto tecnológico o <strong>de</strong> vecindad <strong>de</strong>l producto que se ofrece.Debe tenerse en cuenta que como ventaja ésta estrategia ofrece la posibilidad <strong>de</strong> captar un amplio abanico <strong>de</strong> laoferta apuntando a ganar en rentabilidad a partir <strong>de</strong> volumen atendido. En general, se utiliza cuando se intentapenetrar en un mercado <strong>de</strong> productos poco diferenciados “commodities”.Si la ventaja tecnológica, o <strong>de</strong> otro tipo que permite éste enfoque no pue<strong>de</strong> garantizarse, en el largo plazo <strong>de</strong>beríarevisarse la estrategia y eventualmente la oferta, ya que los consumidores que adquieren productos turísticos (o<strong>de</strong> otro tipo) a partir <strong>de</strong> su costo inferior son los más sensibles a las modificaciones <strong>de</strong>l mismo y suelen huir <strong>de</strong>lmercado ante leves subidas <strong>de</strong> precios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!