12.07.2015 Views

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l'otro, quelites, nopales y todo lo que podía a como juera. ¿Pa' qué? Alore parir se me murieron los dos; quesque el<strong>la</strong> se había <strong>de</strong>shidratado,¡chingao! Todavía así duré unos meses en el pueblo sin más familia quelcementerio. ¡Jodido! ¡Que rebuén queso hacen los gringos! Salí pa'cáporque ya no aguanté <strong>la</strong> bur<strong>la</strong>. Iba a llegar un político chingón, <strong>de</strong> esosqui hab<strong>la</strong>n muy bonito y en media hora arreg<strong>la</strong>n los problemas <strong>de</strong> todos con<strong>la</strong> pura lengua. No, posque los <strong>la</strong>mbiones empezaron a pintar todas <strong>la</strong>spiedras con el nombre <strong>de</strong> ese amigo. ¡Todas! todas <strong>la</strong>s piedras, pa' on<strong>de</strong>quiera que miraba uno, al taba el nombre <strong><strong>de</strong>l</strong> político. A luego, noconformes, se pusieron a rasurar los cerros pa' pintar el nombre <strong><strong>de</strong>l</strong>fregón don<strong>de</strong> quiera, ¡<strong>de</strong>sgraciado! Hasta eso que era lo único que no nosquitaban, el paisaje <strong>de</strong> mi pueblo, nos lo <strong>de</strong>jaron hecho un solo <strong>de</strong>smadre.A luego subió el fregón al po<strong>de</strong>r, se sentó en todo lo que pudo, mandó aldiablo todo lo que prometió, le dio en <strong>la</strong> madre al que se puso perro, ynosotros... lo <strong>de</strong> siempre, en <strong>la</strong>s mesmas. Bueno ¿y estas malditaspelotitas ver<strong>de</strong>s, que serán? Son aceitunas. Yo creiba que eran duraznitos.Pa esto que llegó un compadre al pueblo <strong>de</strong> güelta <strong>de</strong> los Estados Unidos.Cuando se emborrachaba hab<strong>la</strong>ba inglés y arremedaba a los gringos, pero ibagordo y todos empezaron a <strong>de</strong>cir qui allá el más pe<strong>la</strong>o come mejor quecualquier pinchi rico <strong>de</strong> México, y hay vengo en chinga, y aquí 'toy, pues,tragando suelto. Pal otro domingo gua comprar pasteles y nieve <strong>de</strong> todossabores porque tengo muchas ganas <strong>de</strong> comer nieve y pasteles.La digestión pesada y <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> con su cielo <strong>de</strong> fuego se combinaron paraponer a dormir a Ambrosio Ceniza. Se durmió con una pechuga a medias entrelos <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> una mano y en <strong>la</strong> otra sujetando el cuchillo. Tan esquelético,parecía un muerto roncando a todo vapor. Los hombres se retiraron <strong><strong>de</strong>l</strong>dormido para comentar aquel suceso tan absurdo y para huir <strong><strong>de</strong>l</strong> revuelo <strong>de</strong>tanta mosca ansiosa <strong>de</strong> atragantarse, amén <strong>de</strong> <strong>la</strong> procesión interminable <strong>de</strong>hormigas pequeñas que se aprestaban a proveerse <strong>de</strong> <strong>la</strong> comida diseminadapor el hambriento.Todos, cual más, cual menos, se dieron cuenta cabal <strong><strong>de</strong>l</strong> proce<strong>de</strong>r taninusitado <strong>de</strong> Ambrosio. No se comentó a voz en cuello, pero en murmullossí. Si acaso, el único comentario un tanto agudo lo hizo un hombre pequeño<strong>de</strong> color terroso que había nacido con anteojos oscuros. Pos sí, dice <strong>la</strong>verdá, el pobre loco ése. A nosotros nos lleva <strong>la</strong> retostada dihambre, peroqué tal los ricos: pa ellos nu hay ley. Pue<strong>de</strong>n robar y matar si quieren, y<strong>de</strong> paso limpiarse con <strong>la</strong> constitución. Qué nuevas, contestó TachoRodríguez a tiempo que borroneaba mochomos con los <strong>de</strong>dos gordos <strong>de</strong> lospies. Naces pobre y te amo<strong>la</strong>stes, pior si naces prieto, ora que si nacescampesino, pos, ni qué averiguar, te jodistes. El prieto Salomón movió <strong>la</strong>cabeza. Déjalos, si no <strong>la</strong> pagan ellos, <strong>la</strong> pagarán sus hijos, o sus nietos,<strong>de</strong> perdida.Eran <strong>la</strong>s diez <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana, Mister Jimmy apoyaba <strong>la</strong> mano sobre <strong>la</strong> espalda<strong><strong>de</strong>l</strong> capataz Eddy Pérez, y sus ojos sobre <strong>la</strong>s espaldas <strong>de</strong> aquellos queavanzaban <strong>de</strong>capitando sandías, convertidos en cuadrúpedos. Cómo quería alos mexicanos, Mister Jimmy junior, y cómo los admiraba a<strong>de</strong>más, portrabajadores y humil<strong>de</strong>s. Cuando lo miraban cerca, le sonreían con timi<strong>de</strong>z<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus máscaras <strong>de</strong> polvo y sudor, y en a<strong>la</strong>r<strong>de</strong> <strong>de</strong> energías seapresuraban todavía más, para dar un rendimiento sobrehumano. Eddy Pérez,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!