12.07.2015 Views

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eres un <strong><strong>de</strong>l</strong>incuente, río Santacruz: te <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ramos prisionero <strong>de</strong> los EE.UU. por infringir <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> migración que rigen bajo su gobierno. Serássentenciado al castigo que amerita tu osadía.A río Santacruz se le acusaba <strong>de</strong> muertes y atropellos. Había arrasado conviviendas y moradores. Erosionaba terrenos cuyos propietarios confiaban enellos como valores susceptibles <strong>de</strong> trocarse en cifras <strong>de</strong> muchos dó<strong>la</strong>res.Se bur<strong>la</strong>ba <strong>de</strong> algún curioso que se asomara a contemp<strong>la</strong>r su paso,engulléndoselo. En zonas agríco<strong>la</strong>s había hecho <strong>de</strong>smadre y medio, mandandosembradíos al <strong>de</strong>monio sin ningún respeto a <strong>la</strong> privacidad <strong>de</strong> honorablesciudadanos. Cuando su furia llegaba al colmo, echaba a rodar los puentesmonumentales que, a base <strong>de</strong> técnicas avanzadas y materialessuperresistentes, habían construido sapientísimos ingenieros. Todos loscomentarios confluían en los <strong>de</strong>smanes perpetrados por río Santacruz. Losdiarios lo <strong>de</strong>nunciaban con gruesos titu<strong>la</strong>res. La chismografía en boca <strong>de</strong>comadres y <strong>de</strong> mitoteros reconstruía con acentuada exageración <strong>la</strong>s hazañas<strong>de</strong> río Santacruz. Flotaba un p<strong>la</strong>cer morboso que llegaba al clímax <strong>de</strong> <strong>la</strong>excitación cuando en grupos se rego<strong>de</strong>aba <strong>la</strong> chusma en <strong>de</strong>talles trágicos ychuscos sobre el ímpetu inmisericor<strong>de</strong> <strong>de</strong> río Santacruz.Lo más imperdonable es que es un <strong><strong>de</strong>l</strong>incuente intruso, es un ilegal, unespalda mojada, un mexicano sin <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida documentación para entrar a losEE. UU. ¡Río Santacruz es un renegado! Por su pura voluntad arbitrariacruza por los Nogales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sonora y se p<strong>la</strong>nta en Gringo<strong>la</strong>ndia, como Juanen su casa. Hay que echarlo, que se le arreste, merece un castigoescarmentador y, a <strong>la</strong> postre, <strong>la</strong> <strong>de</strong>portación bajo <strong>la</strong> consigna estricta <strong>de</strong>que no vuelva ¡nunca jamás!Lo que hizo reventar <strong>la</strong> paciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> migración y <strong>de</strong>másfue <strong>la</strong> manera en que actuó río Santacruz el día primero <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>1983. Se pitorreó <strong>de</strong> todo mundo y así nomás, por sus meros calzones, sellevó entre <strong>la</strong>s patas todo lo que topó mal puesto. El saldo: 13 muertos,edificios por valor <strong>de</strong> millones y millones quedaron en <strong>la</strong> ruina. Lo que no<strong>de</strong>rrumbó hasta el <strong>de</strong>smadre, lo <strong>de</strong>jó <strong>de</strong>smejodido. Familias enteras quedaronen <strong>la</strong> vil chil<strong>la</strong>, quienes con una mano <strong>de</strong> bikini y <strong>la</strong> otra <strong>de</strong> sostén,espantados; cuales echando madres a manga tendida, amén <strong>de</strong> los quec<strong>la</strong>maron por justicia con el puño <strong>de</strong>mandante en gesto sacrílego ante Dios,como si fuera Él, Nuestro Señor, cualquier chavalillo pen<strong>de</strong>jo.<strong>De</strong>s<strong>de</strong> Nogales, pasando por Tumacácori, Tubac, Amado, Green Valley, por elmeritito corazón <strong>de</strong> Tucsón, y <strong>de</strong> rama<strong>la</strong>zo por Marrana, quedó el zumbido <strong>de</strong>río Santacruz martirizando los oídos <strong>de</strong> los damnificados. Alfombras ymuebles <strong>de</strong> viejos jubi<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> Valle Ver<strong>de</strong>, enlodados hasta <strong>la</strong> madre;éstos, encabronados hasta el dolor <strong>de</strong> hígado e hinchazón <strong><strong>de</strong>l</strong> páncreas.Gozaban hasta mearse en los calzones los mirones hidromaniáticos <strong>de</strong>Tucson. Pingos mariguanos cantaban y ap<strong>la</strong>udían a cada vez que ríoSantacruz arrastraba con almacenes, condominios, simples resi<strong>de</strong>ncias oalgún cristiano sonámbulo. Lloran tristes hasta <strong>la</strong> muerte los que ve<strong>la</strong>n alhermano ahogado; o se duelen <strong>de</strong> pérdidas cuantiosas los que supieron queel azar lo mismo quita que da. Los <strong>de</strong> Marrana un solo l<strong>la</strong>nto, nomás venflotar sus chácharas. El pan <strong>de</strong> cada día se ha perdido <strong>de</strong> vista.¡Yo, el mero mero, or<strong>de</strong>no que me traigan prisionero a río Santacruz parajuzgarlo! ¡Yo, el juez supremo, lo quiero muerto, retratado, <strong>de</strong>preferencia tráiganlo vivito y coleando!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!