12.07.2015 Views

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comida pal que trabaja... sí, pero pa' que se joda como animal. Ya me<strong>la</strong>rgo, pues, pa mi pueblo, a comer aire o tierra... cerca <strong>de</strong> mis muertos.Ambrosio Ceniza se fue caminando por don<strong>de</strong> había llegado, al filo <strong><strong>de</strong>l</strong>crepúsculo se lo hartaba <strong>la</strong> noche. No tardaría en medir su arrojo con el<strong>de</strong>sierto inmisericor<strong>de</strong>. No volvía solo, lo acompañaban los ojos pelones <strong>de</strong>sus compañeros caídos en el sopor <strong>de</strong> <strong>la</strong> tristeza. Lo acompañaba también,el pensamiento y <strong>la</strong> nostalgia <strong>de</strong> muchos hombres expatriados por <strong>la</strong><strong>de</strong>sesperación <strong><strong>de</strong>l</strong> hambre.HuachuseyTimoteo no era tan pobre, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo, era dueño <strong>de</strong> un burro. Elesqueleto <strong><strong>de</strong>l</strong> burro <strong>de</strong> Timoteo no era secreto para nadie. Aquel anima<strong>la</strong>nalfabeto parecía radiografía. Quién iba a pensar que Timoteo saldría <strong>de</strong>su pueblo mexicano, Las Ánimas, y que en ese burro f<strong>la</strong>co se pasearía portodos los Estados Unidos. Así fue. Un día amaneció con <strong>la</strong> ventolera y sinmás ni más agarró camino y se fue. Antes le dijo a su burro: «Anda, vamos,tú y yo tenemos mucho que conocer».Primero llegó a un pueblo <strong>de</strong> nombre Tucsón. Quiso saber <strong>de</strong> quién era unhotel muy alto y muy bonito. Para luego le preguntó a un güero:-¿<strong>De</strong> quién es este changarro, oiga?-What'd you say?-¡Ah! <strong>de</strong> modo que este hotel es <strong>de</strong> Huachusey. Qué hombre tan rico <strong>de</strong>be <strong>de</strong>ser ¡caramba!En Los Ángeles entró con todo y burro a Disney<strong>la</strong>nd. Tanto gozó <strong>de</strong> ver <strong>la</strong>smaravil<strong>la</strong>s que vio, que abrazó a su burro y <strong>de</strong> paso a una joven p<strong>la</strong>tinadaque estaba a su <strong>la</strong>do.-¿A poco también esto es <strong>de</strong> Huachusey?-What'd you say?- respondió <strong>la</strong> mujer.-Luego, dije, con seguridad que esto es <strong>de</strong> Huachusey. ¡Qué rico es!Timoteo entró a San Francisco montado en su burro f<strong>la</strong>co. Cuando iba sobreel puente Gol<strong>de</strong>n Gate, como había mucha neblina, creyó que era puenteentre <strong>la</strong> tierra y el cielo. Asombrado preguntó por el dueño. Una muchachamás rubia que el trigo maduro, <strong>de</strong> ojos gran<strong>de</strong>s y muy azules, lo miróextrañada con una sonrisa amable y a su vez le preguntó:-What'd you say?-Qué hombre tan po<strong>de</strong>roso es Huachusey, todo es <strong>de</strong> él.Así dijo Timoteo, y siguió en su burro rumbo a Nueva York. Cuando llegó aNueva York preguntó que si <strong>de</strong> quién era un edificio muy, muy alto, que sel<strong>la</strong>ma Empire State. Un viejo sordo, con perfil <strong>de</strong> gavilán, poniéndose unacorneta en <strong>la</strong> oreja le gritó:-What'd you say?-Diablo <strong>de</strong> gringo tan reterrico, pos también esto es <strong>de</strong> él. ¡Qué va! nocabe duda que es muy rico, Huachusey.En un pueblo que se l<strong>la</strong>ma Boston, le dieron ropa y comida a media p<strong>la</strong>za.Timoteo le preguntó a uno <strong>de</strong> los que repartían cosas a mucha gente pobre,que si quién era el que daba.-What'd you say?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!