12.07.2015 Views

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

De la vida y del folclore de la frontera - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No sabes cuánto he llorado, esperándote.Al ruido salieron los hermanos menores <strong>de</strong> Lalo: cuatro chamatos y doschiquil<strong>la</strong>s. A lo último salió don Eduardo, f<strong>la</strong>co, <strong>de</strong> ojos tristes yaspecto cansado. Todos esperaban impacientes a que doña Cuca se<strong>de</strong>sprendiera <strong><strong>de</strong>l</strong> recién llegado, para abrazarlo, jubilosos. Sin embargo,Lalo no hizo lo mismo. Se paró frente a ellos con los brazos en jarras,viéndolos <strong>de</strong>tenidamente, preguntó:-Modher ¿ser éstos tus sonys? ¿Este cabalero ser mi papy? ¡Ouh, ouh, quégrouan<strong>de</strong>s. ¡Hello guys! ¡Hi, papy!Todos miraban a Lalo, consternados. Don Eduardo, un tanto resentido, dijoentre dientes: «A poco en cinco años se le iba a ol<strong>vida</strong>r el español a este<strong>de</strong>svergonzado».-¡Ouh! <strong>de</strong>ar family, mi tener hambrui, moucha hambrui.Doña Cuca fue vo<strong>la</strong>ndo a <strong>la</strong> cocina, partió un gran trozo <strong>de</strong> queso b<strong>la</strong>ncorecién hecho y se lo dio a Lalo enrol<strong>la</strong>do en una tortil<strong>la</strong> <strong>de</strong> harina.-Ten, mijito querido, para que te acuer<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tu Sonora.Lalo pulsó <strong>la</strong> tortil<strong>la</strong> tibia y seguido observó con suma curiosidad elqueso que envolvía.-¡Modher!, tú <strong>de</strong>cirme, pleass, ¿qué ser estas round things con este whitestuff en medio?-No te entiendo, mijito, si nosotros no sabemos inglés, como tú.-Ouh, ouh, ouh, moucho sabrouso, no importar qué ser, umm tortil<strong>la</strong>,queuso, umm.Don Eduardo, peleando <strong>la</strong>s lágrimas, murmuraba: payaso bribón quiere saberquién es, ya no se acuerda <strong>de</strong> su querencia. Doña Cuca, con tiernasensibilidad, luchaba por intuir <strong>la</strong> extraña situación en que había caídosu hijo mayor.Los viejos no durmieron aquel<strong>la</strong> noche, atribu<strong>la</strong>dos y llorosos. En cambio,los muchachos cuchicheaban sus comentarios, remedaban a su vez a Lalo yreventaban en risas escandalosas.Sucedió lo inevitable. Otro día domingo, salió Lalo a <strong>la</strong> calle, rumbo a <strong>la</strong>p<strong>la</strong>zue<strong>la</strong>. Había expectación por verlo, pues ya se tenían sospechas <strong>de</strong> loque pasaba. Esta vez vestía calzón corto y calcetines a <strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s. DoñaCuca le había dicho: «No salgas a <strong>la</strong> calle en calzoncillos, mijo», peroLalo le explicó en su media lengua que eran shorts y que el estilo <strong>de</strong> sutraje se l<strong>la</strong>maba «Bermuda».A media p<strong>la</strong>za fue <strong>la</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>icia <strong>de</strong> <strong>la</strong> concurrencia. Muchachos y viejosgozaban <strong>la</strong>s extravagancias <strong>de</strong> Lalo. No se supo ni quién fue el primero quedijo Míster Laly. El caso es que cundió su nuevo nombre y por todos <strong>la</strong>dosoía que le l<strong>la</strong>maban Míster Laly. C<strong>la</strong>ro que esto agradó visiblemente aMíster Laly. Se le hacía más ancha <strong>la</strong> cara y le bril<strong>la</strong>ban los ojos <strong>de</strong>contento. Cuando lo inquirían <strong>de</strong> Míster Laly, él contestaba: «Yes», «Nosabi», «What» o «What did you say?»-¡Que nos cante en inglés Míster Laly! ¡Que nos cante en inglés!La Chepina <strong>de</strong> don Teófilo, pizpireta y traviesa, cercaba a Míster Laly consu <strong>de</strong>manda. Cuando Míster Laly cantó «Te quierou siuñoruita, oh, <strong>la</strong> <strong>la</strong>»,<strong>la</strong> concurrencia se meó <strong>de</strong> <strong>la</strong> risa.Curiosamente los hermanos <strong><strong>de</strong>l</strong> Míster, los que un día antes se habíancarcajeado <strong>de</strong> él, ahora contemp<strong>la</strong>ban serios, sin una sonrisa.-¡Que baile Míster Laly, que baile!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!