13.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

podido escuchar porque no he podido empatarme con Amaurypara que me preste el disco.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Y él lo tiene, ¿no?Vicente Feliú: Creo que lo tiene; por lo menos me dijo que lo tenía,pero no lo he podido escuchar; en fin, que sé que hay muchasversiones <strong>de</strong> “Créeme”. Por ahí me encuentro a cada rato unanueva. Hay una versión hecha por mí y grabada incluso en unvi<strong>de</strong>o clip, en esperanto.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: ¿En esperanto (risas) cantada por ti?Vicente Feliú: (risas) Grabada por mí, sí.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Oye, ya que estamos hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> esto,¿tú recibes los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor <strong>de</strong> esas versiones, <strong>de</strong> esas grabacionesen el exterior?Vicente Feliú: Mira, se supone. Yo soy miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> SociedadGeneral <strong>de</strong> Autores <strong>de</strong> España, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad Cubana<strong>de</strong> compositores. De vez en cuando entra algún que otro <strong>de</strong>recho,pero es poco realmente porque <strong>la</strong>s grabaciones que hay enrealidad son <strong>de</strong> discos <strong>de</strong> tiradas muy limitadas; pero bueno, ahíestá, ahí van entrando.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Oye, ayer me enteré <strong>de</strong> una cosa muyasí, como el que no se quiere enterar y se entera, porque hablábamos<strong>de</strong> montones <strong>de</strong> cosas y mirábamos un cuadro…. Yo nosabía que tú te habías <strong>de</strong>dicado a <strong>la</strong> restauración artística, en elMuseo Nacional <strong>de</strong> Cuba. Cuéntame eso.Vicente Feliú: Bueno, en el año setenta y uno yo era obrerofundidor; o sea, auxiliar <strong>de</strong> producción en una fábrica en San José<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Lajas.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: 71.Vicente Feliú: Sí, 71. Eso para mí fue una experiencia extraordinariamentebuena. Yo provengo <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se media.Siempre fui estudiante, estuve en <strong>la</strong> Universidad.Después me<strong>de</strong>diqué a cantar, un poco por <strong>la</strong> libre, pero no tenía trabajo y entoncesme metí a trabajar en <strong>la</strong> fundición “<strong>Pablo</strong> Val-dés Pino”, enSan José <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Lajas, y allí conocí <strong>de</strong> cerca, en vivo y en directo,a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera, al duro y sin guante. Allí sí <strong>la</strong> vi, <strong>la</strong> viví, <strong>la</strong> palpéy fui parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong>.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Oye, mira que uno se entera <strong>de</strong> cadacosa que ni imaginaba.Vicente Feliú: Ya entonces yo había cantado al obrero perono había sido nunca obrero, y ahí me di cuenta <strong>de</strong> lo que era un116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!