13.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obrero. Me acuerdo que allí conocí a un hombre, ya viejo, estabamuy maltratado por <strong>la</strong> vida, tenía sesenta y tantos años; le <strong>de</strong>cíanÑico, pero se l<strong>la</strong>maba Antolín Marrero Perdomo. Él estabaprácticamente lisiado <strong>de</strong> una pierna y <strong>de</strong> un brazo y era peón, <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> cortador <strong>de</strong> caña se metió a trabajar como peón, porquetenía muy bajo nivel cultural pero era muy inteligente. a mí mepusieron al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> él. yo era un muchachito más o menos fuerteaparentemente, pero no sabía en absoluto agarrar una pa<strong>la</strong>,un pico mucho menos, y menos aun trabajar mezc<strong>la</strong>ndo tierra<strong>de</strong> fundición, que <strong>la</strong> sacas <strong>de</strong> <strong>la</strong> pieza cuando está al rojo; es <strong>de</strong>cir,ahí tranqui<strong>la</strong>mente hay ciento y tantos grados <strong>de</strong> temperatura.eso me provocó un montón <strong>de</strong> problemas físicos, que son losmenos importantes. lo más importante fue que este hombre,cuando yo agarré <strong>la</strong> pa<strong>la</strong> y, por supuesto, me quedé dob<strong>la</strong>ndo,porque no sabía manejar <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>, él me dijo –él era muy parco en<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras–, “mira, se trabaja <strong>de</strong> esta manera, ponte <strong>de</strong> estaforma, agarra <strong>la</strong> pa<strong>la</strong> aquí, así; <strong>la</strong> pierna aquí, para que te cansesmenos y puedas producir más, puedas trabajar más”. <strong>la</strong>cónicamenteme dijo eso, y así yo estuve varios meses trabajando y mellegué a encariñar con él <strong>de</strong> una manera tremenda pese a quenunca hab<strong>la</strong>ba. sin embargo, lo poco que tenía lo compartía con<strong>la</strong> gente sin <strong>de</strong>cir una so<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra. Yo le pregunté un día: “Ñico,si ya tú tienes tanta edad y has trabajo toda tu vida, o sea, tu hascumplido digamos, tu rol con <strong>la</strong> sociedad y con <strong>la</strong> humanidad ¿porqué tú no te retiras?, si estás cansao, estás jodío. Y me respondió:“yo, sigo trabajando porque <strong>la</strong> revolución se hace con trabajo yno con pa<strong>la</strong>bras”.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: (risas) ¿Te dijo eso?Vicente Feliú: Me calló <strong>la</strong> boca, fue imp<strong>la</strong>cable, y en efectoyo creo que es así ¿no?. me dio una lección enorme. En aquel<strong>la</strong>época hice una canción que se l<strong>la</strong>ma así, “Ñico o el monumento alobrero <strong>de</strong>sconocido” porque era realmente aquel hombre un seranónimo. sencil<strong>la</strong>mente si yo no hubiera ido allí, no lo hubieraconocido; me hubiera perdido un hombre monumental, que esni más ni menos el prototipo <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera, <strong>de</strong> <strong>la</strong> mejor c<strong>la</strong>seobrera cubana, <strong>la</strong> más po<strong>de</strong>rosa, <strong>la</strong> <strong>de</strong> verdad.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Bien. Y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ahí, ¿qué pasó?Vicente Feliú: De ahí, aunque fueron <strong>la</strong>s cosas menos importantes,<strong>la</strong>s físicas y fisiológicas que me <strong>de</strong>jó el trabajo aquel;117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!