13.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hace surgir varias gentes que empiezan a cantar con temas <strong>de</strong>contenido social y es el triunfo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución cubana. DanielViglietti me dijo que él era guitarrista <strong>de</strong> concierto y profesor <strong>de</strong>guitarra, y él empezó a hacer canciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> P<strong>la</strong>ya Giróny me expresó: “<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> P<strong>la</strong>ya Girón yo sentí que tenía quecantar porque era un triunfo <strong>de</strong> Latinoamérica contra EstadosUnidos”; y a partir <strong>de</strong> ahí es que él empieza a componer poquitoa poco hasta que ya tiene una obra extraordinaria, a finales <strong>de</strong> los60 y principio <strong>de</strong> los 70. Lo mismo ocurre con el f<strong>la</strong>co Zitarrosa,me parece que ya venía cantando en los años 70.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Sí, Alfredo ya estaba cantando por esafecha.Vicente Feliú: Pero era más intérprete, y <strong>de</strong>spués empezó suscanciones. Todas estas son gente <strong>de</strong> izquierda en general, queempiezan a nuclearse a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución cubana y <strong>de</strong>l encuentro<strong>de</strong> <strong>la</strong> Canción Protesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Américas.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Efectivamente, ahí es don<strong>de</strong> se juntantodos.Vicente Feliú: Ya en el setenta y uno se empieza a gestar elfenómeno <strong>de</strong>l Movimiento; ya está el <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Canción Protesta<strong>de</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Américas. en el 79 ya están fijos Silvio, <strong>Pablo</strong>y Noel, a los que se une Sara, me sumo yo; hay un movimienticoque está apareciendo en La Habana y que ya se organiza enel 72. por esa fecha ya está también muy fuerte <strong>la</strong> Unidad Popu<strong>la</strong>ren Chile y se crea realmente el Movimiento Chileno <strong>de</strong> <strong>la</strong> NuevaCanción, que aparece, se fun<strong>de</strong>n en él Qui<strong>la</strong>payún, Víctor, Isabel,Ángel; toda <strong>la</strong> gente se vuelca a ese movimiento.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Exacto.Vicente Feliú: En el trabajo político <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Popu<strong>la</strong>raparecen también en distintos puntos <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur, peroindiscutiblemente los movimientos más fuertes son los <strong>de</strong> Argentina,los <strong>de</strong> Chile, el <strong>de</strong> Uruguay, el <strong>de</strong> Cuba, y yo creo que no haymovimientos fuertes, no hay más ninguno… Bueno, sí, Brasil.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: C<strong>la</strong>ro, ese no pue<strong>de</strong> olvidarse.Vicente Feliú: Ha tenido un <strong>de</strong>sarrollo paralelo a partir <strong>de</strong>lbossa-nova y toda <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> ese movimiento que es otra historiaparale<strong>la</strong>.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: y en México hubo una cosa un poco máspequeña.122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!