13.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pablo</strong> Mi<strong>la</strong>nés: Sí, es <strong>de</strong> otros autores <strong>de</strong> rumba cubana. nosotrosvamos a tener <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> Eduardo Ramos, el bajista<strong>de</strong> nuestro grupo, que es el productor <strong>de</strong> este disco. él siempretrabaja haciendo los arreglos y en <strong>la</strong> producción conmigo. hemosconcebido este disco como un disco <strong>de</strong> rumba, esta manifestación<strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura cubana <strong>de</strong> gran importancia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra músicaen general que reúne tres manifestaciones específicamente,como son el guaguancó, el yambú y <strong>la</strong> columbia. entonces, <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> estas tres manifestaciones, este conglomerado <strong>de</strong> ritmos quel<strong>la</strong>mamos rumba, vamos a hacer algunas <strong>de</strong> autores muy conocidoscomo Tío Tom, como Goyo, como Lázaro, <strong>de</strong>l Conjunto Folclórico,como Saldiguera (Esteban Lantrí) y Virulil<strong>la</strong>, <strong>de</strong> LosMuñequitos <strong>de</strong> Matanzas, que son gente <strong>de</strong> reconocida trayectoria.Y no so<strong>la</strong>mente vamos a cantar sus cosas sino que vamos a tenerel privilegio <strong>de</strong> que ellos nos acompañen, nos hagan coros ycanten con nosotros en algunas oportunida<strong>de</strong>s, a dúo, a trío, etc.este es el trabajo que nosotros pensamos realizar ahora. Es untrabajo difícil porque ha tenido una trayectoria muy particu<strong>la</strong>r:<strong>la</strong> rumba no ha sido tan eminentemente popu<strong>la</strong>r en Cuba comopara que todo el mundo <strong>la</strong> cante. antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución fue unaexpresión artística bastante, como <strong>de</strong>cirte, <strong>de</strong>sechada; existíanmuchísimos perjuicios porque era música <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se baja; porqueera música <strong>de</strong> negros; porque era música chusma; porque eramúsica <strong>de</strong> so<strong>la</strong>r, entre comil<strong>la</strong>s; música, cultura marginada enuna pa<strong>la</strong>bra. y esto, no es que haya seguido pasando, porque <strong>la</strong>Revolución le ha dado el sitio exacto que merece cada expresiónartística en Cuba; ahora, lo que fue una tradición, sigue teniendosus secue<strong>la</strong>s ¿no? <strong>de</strong> prejuicio, y <strong>de</strong> hecho <strong>la</strong> rumba no ha sidouna manifestación que se ha incorporado a estas alturas a <strong>la</strong>sotras expresiones artísticas cubanas, como el son, por ejemplo;como <strong>la</strong> guajira y como otras expresiones como el ballet, como elcine, como el afiche, como <strong>la</strong> danza en general. <strong>la</strong> rumba se haquedado un poco atrás en honor a <strong>la</strong> verdad y esto, no sé, cualquiertipo <strong>de</strong> trabajo que uno pueda hacer para lograr que estaexpresión se pueda conocer un poquito más <strong>de</strong> lo que se conoce,pues yo lo hago; y si creo que en algo puedo co<strong>la</strong>borar, lo hago,in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong> admiración que profeso por esta manifestación.entonces, como te <strong>de</strong>cía, como no hay una tradición esdifícil <strong>de</strong> cantar porque en <strong>la</strong> medida en que una cosa es popu<strong>la</strong>r223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!