13.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dibuja o tal<strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra; o sea, son dos zonas <strong>de</strong> un mismo ámbitoen una. En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> canción, un poco más adornado porquetiene <strong>la</strong> música ¿no?, y también es <strong>de</strong> más fácil divulgación,porque <strong>la</strong> música tú sabes lo importante que es para todo el universoy especialmente para nuestro pueblo.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: C<strong>la</strong>ro. El cubano es un pueblo muymusical.Silvio Rodríguez: Y por otra parte, <strong>la</strong> necesidad esta <strong>de</strong> a vecesescribir aunque no lleve música, aunque <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras no lleven eseadorno, se produce porque uno siente <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir cosasy <strong>de</strong> tener un poco más libertad para expresar<strong>la</strong>s <strong>de</strong> otra formaque quizás no se podría <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l mismo modo si estuvieranacompañadas por <strong>la</strong> música, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>l discurso; porqueuno quiere exten<strong>de</strong>rse más y si uno hace un discurso poético,con muchas proposiciones digamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong>redacción, eso en el lenguaje musical se pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r, se pue<strong>de</strong>diluir mucho el contenido.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Y para terminar este espacio Cuentosmúsica y poemas Silvio Rodríguez:50Los oportunistas son conductoresque <strong>de</strong>sconocen <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong>l tránsito.Se hicieron <strong>de</strong> un timón y a manejar.En el flujo violento <strong>de</strong>l caminose arriman a <strong>la</strong>s espaldas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rastraspara que el hierro colosal les abra vía.Así ruedan y ruedan y a veces llegan lejos,aspirando el carbono <strong>de</strong> los tubos <strong>de</strong> escapeseguros y confiados. Se arriman tantoque al primer frenazo brusco se <strong>de</strong>sbaratan <strong>la</strong>s narices.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: ¡Ah!, vas a leer otro. ¡Qué bien!Silvio Rodríguez: Este es un soneto que escribí en México hacecomo un par <strong>de</strong> años y se lo <strong>de</strong>diqué una joven pintora, muy amigamía, que se l<strong>la</strong>ma Paloma Díaz:Han pasado <strong>la</strong>s eras <strong>de</strong> los pocos,aquellos prados íntimos <strong>de</strong> entonces,cuando <strong>la</strong> humanidad se hacía <strong>de</strong> bronces,telescopios, cometas <strong>de</strong> los locos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!