13.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nuestros errores, al internacionalismo, y a muchísimos temasque en aquellos momentos y hoy día nos atañen.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Esa fue <strong>la</strong> arrancada.<strong>Pablo</strong> Mi<strong>la</strong>nés: Sí, indudablemente.Or<strong>la</strong>ndo Castel<strong>la</strong>nos: Ahora, <strong>la</strong> gente nos pregunta y los oyentesquisieran conocer <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong> tu creación.<strong>Pablo</strong> Mi<strong>la</strong>nés: Bueno, yo comienzo en aquel momento en queestá muy <strong>la</strong>tente el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad vietnamita y <strong>la</strong> primeracanción que yo hago es <strong>de</strong>dicada a Vietnam y en especial a losniños <strong>de</strong> ese país; se l<strong>la</strong>ma “Por qué”. <strong>de</strong>spués musicalicé unpoema <strong>de</strong> Félix Pita Rodríguez <strong>de</strong>dicado a Ho Chi Ming: “Sunombre pue<strong>de</strong> ponerse en versos”; ese es el nombre <strong>de</strong>l poema<strong>de</strong>l cual musicalizo un extracto; recuerdo que en aquel<strong>la</strong> etapacon motivo <strong>de</strong>l décimo aniversario <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong>sAméricas yo me propongo hacer una canción al Che, que me resultababastante difícil por <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> su figura. tenía pocaexperiencia en ese sentido; en fin, pu<strong>de</strong> hacer<strong>la</strong> y fue, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elpunto <strong>de</strong> vista personal, uno <strong>de</strong> mis logros más querido. esacanción se l<strong>la</strong>ma “Si el poeta eres tú”.Ya en el año 69 empezamosa trabajar en el ICAIC; ya ahí hay una proyección mucho másamplia por dos o tres motivos: en primer lugar, empezamos atrabajar en grupo, comenzamos a intercambiar experiencias; esonos sirvió mucho para realizar trabajos casi a diario. En algunoscasos, trabajos para quedarse como un hecho realizado y en otros,como ejercicios <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses, ejercicios <strong>de</strong> confrontación y en otrosentido pues también hacíamos música para cine con distintosdirectores <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgometrajes o cortometrajes que nos p<strong>la</strong>nteabanque hiciéramos canciones, hiciéramos músicas para sus pelícu<strong>la</strong>s.esto nos obligaba a ejercitarnos un poco en el oficio <strong>de</strong>ltrabajo y en <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor creativa. Así surgieron muchas canciones,en algunos casos encargadas, esto es otra cosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> que hay quehab<strong>la</strong>r, que es otra línea <strong>de</strong> nuestro trabajo. En algunos casosencargada y en otros pues, e<strong>la</strong>borada por nosotros mismos alver <strong>la</strong> temática <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas pelícu<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> que trabajábamos.Recuerdo que salió, por ejemplo, <strong>la</strong> canción <strong>de</strong> “La columnajuvenil <strong>de</strong>l centenario” <strong>de</strong> Silvio; “Canción <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva escue<strong>la</strong>”,“Hombre que vas creciendo”, mías, y otras muchas que seconocieron en aquel<strong>la</strong> etapa, salieron así <strong>de</strong> esa forma, gracias aese método <strong>de</strong> trabajo. El hecho <strong>de</strong> que una canción fuera encargadano afectaba en nada el sentido creativo que tenía para199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!