13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Posibilidades, límites y lecciones de tres micro-experienciasde seguridad ciudadana en barrios del Perúnovedoso para el enfrentamiento del problema de la inseguridad ciudadana.Por un lado, se ha desarrollado la legislación municipal, convirtiendolos municipios de meros proveedores de servicios en verdaderosgobiernos locales. En el marco de esa transformación se les ha atribuidoa los municipios un rol en la seguridad ciudadana, principalmente en elámbito de la prevención. Hay que recordar que en el Perú existe una solaPolicía Nacional, pero a la vez desde hace algunos años los alcaldes mantienencuerpos de apoyo policial y de patrullaje preventivo.Más importante todavía, desde el año 2003 está vigente en el Perúla institucionalidad del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.Aprobada por ley del Congreso, por iniciativa del proceso de reformasdel sector Interior de comienzos de esta década, apunta por un lado apromover una visión integral del enfrentamiento a la inseguridad ciudadanay, por otro, a desarrollar instancias locales de enfrentamiento de lamisma, presididas por los alcaldes y ejecutadas por la policía en lo que lescompete y, por otros sectores del Estado, en lo que les es propio.Para ello la ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana establecela creación en cada distrito, provincia y región del país de un comitélocal de seguridad ciudadana. El comité tiene por obligación efectuarun diagnóstico de la problemática local de inseguridad, proponer unplan de intervención, buscar recursos adicionales a los existentes para suimplementación, crear condiciones para la participación de la poblaciónen los planes de seguridad ciudadana y evaluar la actuación policial.En lo formal se han instalado ya todos los comités regionales de seguridadciudadana y casi todos los comités a nivel provincial y distrital. Sinembargo, en la práctica son muy pocos los casos en que los comités deseguridad ciudadana vienen desarrollando activamente su labor y, menostodavía, aquellos en los que se pueda contar con un balance sistematizadode su actuación.Importante tradición de participación ciudadanaComo una consecuencia histórica de la debilidad del Estado para solucionarproblemas básicos de la población, en el caso peruano existe una extendidatradición de la sociedad civil para enfrentar y solucionar problemas en basea su propia organización y lucha. Ello empieza desde la propia ocupacióndel territorio, en gran medida fruto de invasiones y no de planificaciónurbana, pasando por la demanda organizada por servicios básicos de agua,| 109 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!