13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alberto Föhrig & Julia Pomares4. Anexo de la Disposición N° 06 de la Dirección General de Políticas deSeguridad y Prevención del Delito, Secretaría de Justicia y Seguridad Urbana,GCBA.5. Esta Dirección fue creada en el año 2000 y situada en la órbita de laSubsecretaría de Justicia y Seguridad Urbana. En el mes de marzo de 2006 se sancionóuna ley de ministerios creando el ministerio de Gobierno del cual dependeactualmente la mencionada subsecretaría.6. Cabe señalar que los senderos que figuran con fecha de puesta en funcionamiento2005/6 tienen aún pendiente su implementación si bien estaba previstainicialmente para el año 2005. Según las autoridades del Programa, su implementaciónestá planificada para el segundo semestre de 2006. Entre dichos senderos seencuentran varios en la zona sur de la Ciudad. Estos se incorporan en el marco delprograma Buenos Aires, Ciudad Amiga de niñas y niños.7. Ley 12.154, artículo 11.8. Para conocer el funcionamiento en general de los foros en el municipio,hemos consultados Flom, Friedberg y Nicolás Silber, Proyecto de Seguridad para elMunicipio de San Fernando 2005/2006 elaborado para el Curso: Políticas Públicas(Primavera 2005), Universidad de San Andrés, Victoria, Buenos Aires.9. Fuente: Plan de Gobierno 2003-7 del Municipio de San Fernando, provinciade Buenos Aires. Disponible en www.sanfernando.gov.ar.10. Este mecanismo, conocido internacionalmente como Neighbourhood Watch,ha tenido un auge importante en los centros urbanos argentinos y recibió una altacobertura de los medios de comunicación, especialmente el de un grupo de vecinosdel barrio de Saavedra en la Ciudad de Buenos Aires.11. La totalidad de las entrevistas fueron grabadas. Para la desgrabación de lasentrevistas contamos con un excelente equipo conformado por Hernán Medina,María Victoria Fernández Pazos y María Teresita Bouilly. En los apartados siguientesnos referiremos a las entrevistas citando su código. Las mismas pueden sersolicitadas a los autores.12. Pese a numerosos intentos, no ha sido posible concertar una entrevista conlas autoridades de la subsecretaría de participación comunitaria de la provincia deBuenos Aires, organismo que desde abril de 2004 está a cargo de la supervisiónde los foros de seguridad. Hemos sí entrevistado a otras autoridades provincialesy hemos recurrido a información producida por la subsecretaría anteriormentemencionada que nos fue suministrada por las autoridades de los foros de seguridadvecinales. Fuente: Cuadernillos de capacitación de la Escuela de Capacitación delos Foros de Seguridad, Subsecretaría de participación comunitaria del Ministeriode Seguridad de la provincia de Buenos Aires.13. Föhrig, Gortari and Pomares (2006) “Policies <strong>of</strong> Citizen Security inArgentina: The National Plan for <strong>the</strong> Prevention <strong>of</strong> Crime” in Joseph S. Tulchinand Meg Ru<strong>the</strong>nburg (ed.) Towards a Society under Law: Citizens and Their Police inLatin America Woodrow Wilson Center Press, 2006.| 36 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!