13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La participación ciudadana en iniciativas y políticaspúblicas de seguridad en la República DominicanaUn segundo momento lo constituye el proceso de diseño de las actividadeseducativas de implementación del manual y la capacitación de la redde multiplicadores. Ambas acciones fueron realizadas por una consultora.Paralelamente, el Ayuntamiento seleccionó las personas, jóvenes de la comunidad,que pasarían a integrar la red de multiplicadores, a través de sudirectorio de contactos y juntas de vecinos en los barrios pilotos. En estafase la participación comunitaria es escasa, ya que la misma convocatoriaen la comunidad fue limitada a algunas organizaciones del directorio, lascuales se limitaron a enviar una o dos personas de su propia organización.No constituyó un llamado amplio a la comunidad. No obstante, se logróun mayor nivel de participación durante la capacitación de los multiplicadores,ya que la metodología era participativa-grupal, lo cual permitióincorporar, en base al conocimiento que tienen los multiplicadores de laproblemática de sus respectivos barrios, nuevos temas (violencia intrafamiliar,enfermedades de transmisión sexual), a abordar en las capacitacionesque posteriormente estarían impartiendo en sus comunidades.Con la Guía de Construcción de Ciudadanía diseñada por la consultora,se inicia un tercer momento, de confección del manual. Como partede la metodología para el diseño del manual, se organizaron talleres decapacitación a cargo de la red de multiplicadores, los cuales fueron planificadosy coordinados por los mismos multiplicadores, bajo la supervisión deun coordinador y los cuatro supervisores de cada barrio, quienes al igualque los multiplicadores, provenían de los cuatro barrios pilotos.En esta fase del proyecto, se percibe un mayor nivel de participación dela comunidad, la cual participa, a través de los talleres de capacitación, enel proceso de construcción colectiva del manual cívico. Asimismo, esta estrategiacontribuyó a que la red de jóvenes promotores “se empoderaran delos conceptos y ejercicios del manual, asumir sus propias herramientas deexpresión y comunicación de los contenidos, validar el funcionamiento deesta herramienta y emitir los cambios y sugerencias pertinentes a la misma,así como identificar nuevas formas de llevar el mensaje educativo de unamanera más efectiva y valorar las lecciones aprendidas”. 4En efecto, en este proyecto se pueden distinguir dos tipos de beneficiariosdel Programa en la comunidad: los 24 promotores ciudadanos,quienes a su vez fueron una herramienta o recurso del proyecto; y las 5,160personas de la comunidad, en su mayoría jóvenes adolescentes, quienesparticiparon en los 135 encuentros realizados para la multiplicación del| 147 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!