13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Posibilidades, límites y lecciones de tres micro-experienciasde seguridad ciudadana en barrios del PerúLa encuesta distrital encargada por el Instituto de Defensa Legal ennoviembre del 2005 indaga sobre cuáles son los principales problemas deldistrito. Los resultados son los siguientes:TotalSexoEdadMasc. Fem. 18 a 24 25 a 34 35 amásDelincuencia 62,6 65,4 60,1 62,6 65,6 61,0Pandillaje 51,1 49,3 52,8 46,2 58,2 49,0Limpieza/Basura 43,3 42,4 44,0 39,6 44,3 44,3Drogadicción 29,8 30,7 28,9 36,3 27,0 28,6Desempleo 26,7 25,9 27,5 29,7 23,0 27,6Pobreza 17,3 19,0 15,6 17,6 18,9 16,2Pistas/Veredas 15,6 12,7 18,3 12,1 12,3 19,0Agua/Desagüe 11,6 10,2 12,8 12,1 12,3 11,0Transporte/Tráfico 7,1 8,3 6,0 6,6 5,7 8,1Deficiencia policial 5,2 5,4 5,0 7,7 2,5 5,7Luz/Alumbrado 3,8 3,4 4,1 3,3 3,3 4,3Prostitución 2,6 2,0 3,2 4,4 2,5 1,9Es claramente perceptible que el mayor temor de los pobladoresdel distrito está asociado a la delincuencia y en especial al impacto delas pandillas juveniles. En ese contexto es que la Unidad de GestiónEducativa Local 05 – San Juan de Lurigancho y El Agustino (UGEL05) venía realizando coordinaciones con la PNP para el trabajo en loscolegios.En marzo de 2004, la Unidad de Gestión Educativa de Lima UGEL05 instó a los presidentes de las Asociaciones de Padres de FamiliaAPAFAS de las Instituciones educativas de su jurisdicción a conformarlas “Brigadas de Seguridad Escolar”, que deberían estar compuestaspor un mínimo de seis personas identificadas con un chalecoy “cuya misión será de apoyo para combatir los flagelos sociales comoson el pandillaje, la drogadicción, la delincuencia y últimamente losraptos, secuestros y las violaciones de los menores y adolescentes”. Lasacciones debían ser coordinadas con la Dirección del Plantel y conlas dependencias de la Policía Nacional del Perú de su jurisdicción.| 127 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!