13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Posibilidades, límites y lecciones de tres micro-experienciasde seguridad ciudadana en barrios del Perúrealización de las diversas actividades. Es importante, como lecciónaprendida, recoger el conjunto de inquietudes de los adolescentes yanalizarlas con la comunidad educativa y organizaciones no gubernamentalesque trabajan en la zona para dirigir las preocupaciones alas diferentes áreas: tutoría, talleres, etcétera. Finalmente, cabe hacermención que, lamentablemente, no se logró que la propuesta de losalumnos fuese incluida dentro del Plan de Desarrollo Local (PDL) delDistrito. El desafío para futuras experiencias de este tipo es vincularlasa la red de Desarrollo Educativo, deporte, recreación y cultura y ala Red de una Cultura de Paz y Seguridad Ciudadana, que sí recibenapoyo del Comité Distrital.Análisis comparativo de las experienciasResultados favorables de las intervencionesCabe primero aclarar que las tres iniciativas tienen en común proponerseobjetivos muy específicos y de efecto micro. En general no se trata deexperiencias de largo aliento, ni que involucren a grandes sectores de lapoblación, ni tampoco buscamos hacer el balance de programas gubernamentalesde gran alcance o visibilidad. Se trata de experiencias muyfocalizadas, en territorios muy específicos y con objetivos muy puntuales.Esa fue una decisión de los investigadores del proyecto con el propósitode medir acciones muy específicas en el marco de estrategias másamplias y no limitarse al efecto potencial de estrategias generales. Ellocondiciona sus potencialidades pero también marca sus límites. Los resultadospositivos pueden resumirse en los siguientes aspectos:1. Un liderazgo institucional moviliza a la comunidad. El detonante de la actividaden cada caso específico fue una institución que asumió el liderazgode la iniciativa, definió sus objetivos y de alguna manera supervisó suejecución. En el caso de las escobas en San Martín de Porres la iniciativaestuvo en manos de las Oficinas de Participación Ciudadana de lacomisaría del sector; en San Juan de Lurigancho las escuelas tuvieron elliderazgo de la iniciativa y, en el caso de San Juan Bautista, la recuperacióndel parque como estrategia de seguridad ciudadana fue alentada ypromovida inicialmente por una organización no gubernamental, quebuscaba un proyecto piloto de prevención. En ese sentido no se trata de| 131 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!