13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Posibilidades, límites y lecciones de tres micro-experienciasde seguridad ciudadana en barrios del PerúColegio Ubicación Comisaría PNPNº 120 - Manuel RoblesAlarcónBayóvar (Canto Grande)BayóvarNº 130 - Héroes del Cenepa Pueblo Jóven Huáscar La HuayronaNº 131 - Monitor HuáscarSan Hilarión Bajo (LasFlores de Lima).Santa ElízabethLuego de la organización del equipo operativo del proyecto y la designaciónde responsabilidades internas se realizaron los primeros contactoscon la Dirección, la Asociación de Padres de Familia (APAFAS) y los representantesde los alumnos del plantel. Se realizó un breve diagnósticosituacional y un primer acercamiento a los colegios. Este fue un insumoimportante en la formulación de la propuesta de contenidos. Una vezfinalizada esta etapa, se firmaron convenios institucionales para un períodoaproximado de seis meses. Para ello, de acuerdo a la Directiva Nº020 – 2004 de la UGEL 05 se tuvo que reunir los Consejos EducativosInstitucionales, quienes son presididos por el Director del plantel y aprobaronla suscripción del Convenio.En este documento se establece realizar talleres en materia de seguridadciudadana a la comunidad escolar, apoyar la organización en las diferentesinstancias en materia de seguridad ciudadana dentro del colegioy colaborar con las actividades programadas por el colegio en materia deseguridad ciudadana.Por su parte el colegio se comprometía a implementar las directivas dela UGEL 05 en materia de seguridad ciudadana y apoyar las actividadesde capacitación del proyecto piloto.El equipo de capacitación del Proyecto Piloto en SJL pidió apoyo encontenidos y metodología al Instituto de Defensa Legal, y en base a ellose formuló un Plan de Capacitación con contenidos y cronograma. Losmódulos que se trabajaron fueron: “El ABC de la Seguridad Ciudadana”,que efectúa un breve diagnóstico situacional de la inseguridad en el distrito,comprende el análisis de los problemas más frecuentes en la comunidad,los factores de riesgo para la seguridad ciudadana, las faltas ydelitos más frecuentes.| 129 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!