13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carlos Basombrío Iglesias & Gabriel PradoEl desafío es mantener en buenas condiciones este espacio público. Paraello, se requiere la vigilancia de todos los actores de la comunidad y seguirperseverando para que el presupuesto participativo consigne una partidapara la recuperación y mantenimiento de espacios públicos. Ya se ha conseguidoque la iniciativa fuera considerada dentro del Plan de DesarrolloLocal y del Presupuesto Participativo correspondiente al año 2006.Resultados y límitesSe logró recuperar de manera efectiva un espacio público de 2.480 m 2como área total para el esparcimiento de la comunidad y más de 1.107m 2 de áreas verdes, con los distintos beneficios que esto puede brindar.Asimismo, a partir de la organización planteada para la ejecución del proyecto,se constituyó en el distrito una Red de Vigilancia y un Sistemade Información Barrial (SIB). Como resultado complementario, se puedemencionar el hecho que el área recuperada se ha convertido en un ejemplode trabajo comunitario para los otros tres parques existentes en el distrito.En cuanto a los problemas y límites encontrados en la ejecución deltrabajo realizado, se puede enumerar la incredulidad por parte de algunasJuntas Vecinales con las que se intentó laborar. Por otro lado, falta verbolos inconvenientes originados por el poco presupuesto para la comprade equipos y materiales diversos para la ejecución de los distintos trabajos,los cuales se agudizaron ante el elevado costo del servicio de fluidoeléctrico, tanto para la realización de las obras como para la posterioriluminación del parque. Finalmente, el escaso patrullaje policial fue unproblema muy recurrente, por lo que urge poner en marcha la construcciónde una comisaría para el distrito.Fabrica de Escobas para pandilleros “San Martincito”El distrito de San Martín de Porres es uno de los 43 distritos de la Provinciade Lima. Limita al norte con el distrito de Puente Piedra, al este con el distritode Los Olivos, el distrito de Independencia y el distrito del Rímac, alsur con el Cercado de Lima y al oeste con la Región Callao. Su límite surlo representa el río Rímac y al norte, como barrera natural, el río Chillón.Tiene un área de 36.91 km 2 y una densidad de población de 12.439,4/km 2 .Fue fundado el 22 de mayo de 1950, mediante Decreto Ley Nº 11369, duranteel gobierno de Manuel A. Odria. El Distrito de San Martín de Porrescuenta actualmente con 480 mil habitantes aproximadamente.| 120 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!