13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carlos Basombrío Iglesias & Gabriel PradoUn segundo tema estaba orientado a pr<strong>of</strong>undizar el conocimientosobre el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, como instancia concertadorade la política local y su vinculación con las demás institucionescon presencia en el distrito. Fruto de esto se diseñó un plan de capacitaciónque contempló la realización de dos foros juveniles y de actividadesde sensibilización entre los jóvenes, como el concurso de banderolas,teatro y de dibujo, alusivos a los temas de seguridad ciudadana.Luego de formulado el Plan de Capacitación se realizaron los talleresen los diferentes colegios. Se utilizaban las horas de tutoría para el dictadode los módulos.Logros y dificultades de esta experiencia pilotoEl ciclo de capacitación en seguridad ciudadana estuvo constituido por unconjunto de acciones, exposiciones y talleres para propiciar la reflexión y lainteracción entre la comunidad educativa de tres colegios del distrito. Conella, adolescentes y jóvenes identifican los distintos problemas que puedansurgir, tanto en la escuela como en su propio barrio. Dentro de los resultadosobtenidos, se debe mencionar que se logró sensibilizar a la poblacióneducativa sobre la importancia de la seguridad ciudadana y su relacióndirecta con la vida diaria de los integrantes de la comunidad.Asimismo, se realizaron ferias de iniciativas en prevención de violenciajuvenil, contando con buena participación del alumnado. Así también,se llevaron a cabo con éxito los Foros Juveniles, en los que participaronalumnos de diferentes colegios del distrito. Como consecuencia de todoesto se crearon un total de doce Brigadas de Autoprotección Escolar (organizacionesde padres de familia para la protección de los colegios).Entre las dificultades y problemas encontrados durante la puesta enpráctica de la propuesta, podríamos mencionar que al inicio las autoridadeseducativas no mostraron buena disposición. A esto podría sumarsela carencia de recursos logísticos y económicos para la implementaciónde las iniciativas planteadas por los alumnos. En esa medida ésta es unaactividad que debiera formar parte de las propuestas de los representantesal Presupuesto Participativo de San Juan de Lurigancho para obtenerrecursos que le den sostenibilidad a esta iniciativa.De otro lado, la diversidad de intereses por parte del alumnado, queprioriza temas como el consumo de drogas, la sexualidad o las actividadeslúdicas, representaron escollos permanentes para la correcta| 130 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!