13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La participación ciudadana en iniciativas y políticaspúblicas de seguridad en la República Dominicana7. Al propio tiempo, estas organizaciones acuden ahora ante las institucionesgubernamentales para presentar sus demandas, impulsando asíla movilización social, “Nos ha motivado a participar en el Plan, el quehemos llevado las soluciones directamente… Es la primera vez que noestamos detrás de los funcionarios” (Beneficiario de Capotillo).8. El Programa viabilizó un espacio para ejercer una práctica alternativade diálogo y negociación con las autoridades, la cual es valorada comopreservación de vida y de recursos. “En Capotillo hemos evolucionadoy cambiado de ser de protesta a propuesta, somos un barrio delucha, y con el pasar del tiempo estos enfrentamientos nos han hechoperder miembros importantes de la comunidad. Por eso cuando tuvimosla oportunidad de dialogar y proponerle al estado, la hemosaprovechado. “Hay mayor respeto de los comunitarios por parte de lapolicía” (Beneficiario).Obstáculos y factores que han afectado o limitado la participación comunitariaLos comunitarios también identificaron obstáculos y factores que afectano limitan la participación e integración de la comunidad y de susrepresentantes en el PSD. Por un lado se percibe que las institucionesgubernamentales “les pasan por arriba” a los voceros del barrio. Esta actitudes interpretada por los comunitarios como una desautorización desu representatividad ante la comunidad. En sus propias palabras, “Se hanobviado los canales que se crearon” (Vocero comunitario).Por otra parte, la relación establecida por los líderes con las autoridadeslos expone ante los delincuentes, al ser considerados por éstos comodenunciantes. Si bien las organizaciones comunitarias han sido tomadasen cuenta para la identificación de necesidades, dicha participación hasido exigua en las fases de implementación.“Es como un engaño, nos llaman, nos ponen a hacer proyectos sobrelo que queremos, nos arriesgamos…ahora nos han dejado solos…con lasescopetas en las manos y sin cartuchos”.Existen debilidades en el proceso de coordinación institucional parala planificación. Las reuniones de trabajo no se realizan de manera sistemáticay adolecen de ser coyunturales. Aún persisten problemas con laconvocatoria, los horarios y temas no son generalmente acordados contiempo, todo lo cual puede limitar la participación comunitaria.| 141 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!