13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lucía Dammert & Guillermo Fernándezrecreativos, utilizando como monitores a los propios habitantes de lossectores intervenidos. Asimismo, con estas intervenciones que se desarrollaronen las juntas de vecinos, se instalan una serie de talleres para losniños del sector. Además, con todo ello se buscó que las organizacionescomunales involucradas mejoren sus niveles de coordinación.Actividades organizadas y permanentes de arte, deporte yeducación comunitaria para jóvenes y niños en PedroAguirre Cerda.Este proyecto, ejecutado durante el año 2005 en el marco del ProgramaComuna Segura, tuvo la particularidad de integrar a una serie de organizacionesterritoriales y funcionales presentes en el sector. La génesis deesta iniciativa fue un acuerdo de cooperación suscrito entre las directivasde las juntas de vecinos de “Villa Numancia La Feria” y “Población LosAromos” en la comuna Pedro Aguirre Cerda.Estos sectores son colindantes y se ubican en la zona más tradicionalde la comuna, entre las avenidas Carlos Valdovinos, Clotario Blest yClub Hípico, en donde coexisten sectores residenciales con actividadescomerciales e industriales. También se ubica muy cerca del Parque AndréJarlan y de la población “La Victoria”, una de los asentamientos popularesmás importantes del sector sur de la ciudad. Cabe destacar que estapoblación es considerada de alta presencia de micro y narcotráfico deestupefacientes.Este acuerdo suscrito entre ambas unidades vecinales se relacionacon la intención de la Secretaría Técnica Comunal (dependiente delPrograma Comuna Segura del Ministerio del Interior) de crear en lacomuna una “Red Social Abierta” que, basada en la asociación de distintasorganizaciones, permita el fortalecimiento de las comunidades. Deeste modo, las directivas de ambas unidades vecinales dieron inicio a unproceso de relevamiento de las necesidades de los habitantes del sector,proceso que arrojó como resultados la importancia otorgada por los vecinosal trabajo con jóvenes y la implementación de un sistema de alarmascomunitarias que les otorgara mayor seguridad.Una vez obtenidos estos resultados, se invitó a otras organizacionespresentes en el sector a preparar un proyecto colectivo, en que cada unade ellas, desde su experiencia, contribuyera con alguna actividad. Estasentidades fueron la Galería Metropolitana y el Centro Cultural Réquiem.| 86 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!