13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Posibilidades, límites y lecciones de tres micro-experienciasde seguridad ciudadana en barrios del Perúorganizados dentro de los patrulleros juveniles; de ellos 2.580 están enla capital de la república.Es en ese marco y con ese apoyo institucional que la comisaría, juntocon las Juntas Vecinales, detectaron a doce pandillas juveniles que veníanocasionando serios problemas a la tranquilidad y al orden de la urbanizaciónIngeniería. Según los integrantes de Oficina de ParticipaciónCiudadana de la Comisaría, estos jóvenes pandilleros presentan característicascomunes: hogares disfuncionales, bajo nivel de escolaridad, precariascondiciones de vida y marcados rasgos hacia la violencia.Como un mecanismo para paliar las peleas callejeras, los robos a lasviviendas y los robos al paso, decidieron trabajar directamente con losimplicados. Es con ese objetivo que en abril del 2005 surge el Proyecto deFábrica de Escobas “San Martincito”:“…Estaba en una reunión de la Jepoltran Sur, en la Victoria, yescuché esta idea de la fábrica de escobas que fue un proyectopiloto en Piedra Liza. Esto venía de la tarea de retornar los programasde Patrullas Juveniles… Me acerqué a pedir informaciónal Técnico Jaimes y al Psicólogo Cardich porque vi que era másfactible por la zona de San Martín de Porres… Le comuniqué ami Comisario el Comandante Augusto Mayor Guzmán de eseentonces y a la Sra. Lilia Lengua de Juntas Vecinales…”(SOT3 PNP E.G. S. M., OPC)La Comisaría de Habich (Urbanización Ingeniería) se comprometió abrindar las instalaciones del segundo piso para que ahí se desarrollen las actividades;a su vez el apoyo de la comunidad se manifestó en una colecta paraun fondo inicial de 1.500 nuevos soles (aproximadamente USD 400).El proyecto tiene los siguientes objetivos: desarrollar un programa dirigidoa adolescentes y jóvenes en riesgo para resocializarlos a través de lacapacitación ocupacional y fortalecer los programas preventivos a travésde acciones concertadas entre las instituciones públicas y privadas, a finde incorporarlos en el proceso de desarrollos de su comunidad.Los beneficiarios directos del proyecto son 30 jóvenes ex-pandilleroscuyas edades oscilan entre los 15 a 25 años, provenientes de distintaspandillas de la zona.| 123 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!