13.07.2015 Views

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

Democracia y ciuDaDanía - Political Database of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Posibilidades, límites y lecciones de tres micro-experienciasde seguridad ciudadana en barrios del PerúEl parque de Miraflores: una presencia incómodaEl parque Miraflores, también conocido como el de “los Amantes”, debidoa una famosa y <strong>of</strong>ensiva escultura que mandó a realizar un alcaldedistrital, está ubicado en el barrio de Miraflores, en la zona sur del distritode San Juan Bautista. Es uno de los espacios públicos más extensosdel distrito, abarcando un área total de 2.480 m 2 con un área verde de1.107 m 2 . Está dividido en ocho parcelas de aproximadamente 130 m 2cada una. Existen sólo cuatro parques para una población de aproximadamente36.000 personas; no son sólo los pobladores del distrito, sino delos aledaños a San Juan Bautista que se benefician de estos escasos espaciospúblicos para la convivencia y la recreación.En el 2004, el parque se encontraba rodeado de un prostíbulo llamado“20 negros” y tres “chicherías” clandestinas en los centros de venta de bebidasalcohólicas tradicionales. Estos centros de diversión y expendio delicor no contaban con permiso de funcionamiento expedido por la autoridadmunicipal y compartían este espacio con cuatro centros educativos(jardín de infancia, colegio, escuela, instituto superior). Los vecinos seencontraban cansados de ver a sus hijos adolescentes y jóvenes y a otrosque venían de otros distritos consumiendo licor desde tempranas horasde la mañana. Era un espacio abandonado, librado a la inseguridad y unazona de riesgo para los niños y adolescentes.Recuperar el Parque de Miraflores fue una de las tareas más importantesdel flamante Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de SanJuan Bautista, por lo que, acompañados de instituciones como la municipalidady organizaciones vecinales como las Juntas Vecinales, emprendieronacciones de recuperación de este espacio público vital, ecológicay socialmente:“Ya quisiéramos tener un parque como el de la Plaza de Armas, pero podemosempezar haciendo que esté verde, que tenga algunas bancas y hayafocos en la noche, por algo empezaremos” (Alumno Quinto secundaria).Plan de acción y recuperaciónDentro del Plan de Seguridad Ciudadana del distrito se incluyó la recuperacióny uso adecuado de los espacios públicos, teniendo como premisaque éstos deberían servir para la recreación y el sano esparcimientode los vecinos y vecinas para desarrollar allí actividades públicas de interéspara la comunidad. Durante sucesivas reuniones se desarrolló un| 115 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!