13.07.2015 Views

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

166 Juan Francisco Jiménez Estévez, Juan Carlos Maestro Barón, Berta Moreno Küstnerlógicas a un reducido número <strong>de</strong> ensayos,con un limitado número <strong>de</strong> pacientes, y diferenciasen los tratamientos <strong>de</strong> comparación.En el caso <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s laborales estáncompletando la revisión (27). De otro lado,Bustillo et al. en otra reciente revisión <strong>de</strong> ensayosclínicos controlados (9) concluyen queel entrenamiento en habilida<strong>de</strong>s sociales hasido ampliamente exitoso para el aprendizaje<strong>de</strong> conductas sociales específicas y que losresultados son prometedores en los pocos estudios<strong>de</strong> entrenamiento en habilida<strong>de</strong>s socialesdiseñados para incrementar la generalización,así como que se han <strong>de</strong>mostradoresultados fundamentalmente positivos enlos programas <strong>de</strong> empleo protegido, por loque recomiendan el uso <strong>de</strong> estos tipos <strong>de</strong> intervenciónpsicosocial.REHABILITACIÓN NEUROPSICO-LÓGICA DE LA ESQUIZOFRENIAUna amplia investigación ha documentadoque la disfunción cognitiva es también una característicadistintiva <strong>de</strong> la esquizofrenia.Des<strong>de</strong> las clásicas <strong>de</strong>scripciones psicopatológicas<strong>de</strong> Kraepelin y Bleuler, poniendo <strong>de</strong> manifiestola relevancia <strong>de</strong> las alteraciones <strong>de</strong> losprocesos atencionales y cognitivos, este aspectoha venido siendo consi<strong>de</strong>rado con un interésrecurrente, que se ha acentuado durantela última década. Así, se han señalado consistentementealteraciones en la atención, memoriay funcionamiento ejecutivo, generandounas crecientes expectativas acerca <strong>de</strong>l impacto<strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> rehabilitacióncognitiva en las intervenciones psicosociales(46). Green (47) ha buscado establecer una relaciónentre funcionamiento cognitivo y funcionamientosocial, a partir <strong>de</strong> los resultados<strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong> diferentes estudios. Segúnsus conclusiones, la memoria verbal prediceel funcionamiento comunitario, las habilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas y la adquisición<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s; las tareas <strong>de</strong> vigilanciason un predictor fiable <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong>problemas sociales y la adquisición <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s;y la clasificación <strong>de</strong> tarjetas está consistentementeasociada con la ejecución enmedidas <strong>de</strong> resultado comunitario, pero nocon la resolución <strong>de</strong> problemas sociales.Addington en un estudio reciente (48), ha encontradoque ciertos aspectos <strong>de</strong>l funcionamientocognitivo como la habilidad verbal, lamemoria verbal y el funcionamiento ejecutivoaparecen como predictores <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong>problemas sociales, estimando que éstos podríanconsi<strong>de</strong>rarse como factores limitadores.Otros autores han señalado las diferencias enel funcionamiento cognitivo <strong>de</strong> los pacientessegún el predominio sindrómico (49), o elmomento <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> la enfermedad (50).Spaulding ha propuesto un mo<strong>de</strong>lo trifactorialacerca <strong>de</strong>l las disfunciones cognitivas en la esquizofreniacon implicaciones para la evaluacióny tratamiento. El primer factor <strong>de</strong> disfunciónneuropsicológica que propone seríaestable, generalizado y ligado a la vulnerabilidad;el segundo factor comprometería el funcionamientoejecutivo, la memoria y las habilida<strong>de</strong>sconceptuales, estaría ligado alepisodio y remite espontáneamente tras éste;el tercer factor, similar al anterior pero <strong>de</strong> carácterresidual, podría respon<strong>de</strong>r al tratamientopsicosocial (51). Otros autores han <strong>de</strong>sarrolladomo<strong>de</strong>los explicativos, integradores <strong>de</strong>los hallazgos acerca <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> la esquizofrenia,don<strong>de</strong> los factores neuropsicológicos<strong>de</strong>sempeñan un papel mediador central, tantoen la evolución psicopatológica (52) como enel <strong>de</strong>sempeño social y comunitario <strong>de</strong> los pacientes(42;53), por lo que <strong>de</strong>mandan unaatención directa sobre ellos si se establececomo objetivo terapéutico reducir la discapacidad. Este ha sido ha sido el marco conceptualque ha inspirado el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> procedimientosterapéuticos como IPT (54), queconjuga el abordaje <strong>de</strong> los procesos cognitivosbásicos con el entrenamiento en habilida<strong>de</strong>sen un mo<strong>de</strong>lo integrador y secuencial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!