13.07.2015 Views

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hospitalización prolongada185cierre; bien <strong>de</strong>bido a la ausencia <strong>de</strong> plazasresi<strong>de</strong>nciales para alojarlos, bien <strong>de</strong>bido aque se trataba <strong>de</strong> pacientes <strong>de</strong> “difícil ubicación”,que necesitaban prolongar su proceso<strong>de</strong> rehabilitación antes <strong>de</strong> pasar a unalojamiento comunitario. Puesto que setrata <strong>de</strong> la única estructura hospitalaria,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> hospitalizaciónbreve, la CT <strong>de</strong>be aten<strong>de</strong>r a los “nuevos pacientes<strong>de</strong> larga estancia”, muchos <strong>de</strong> ellosincluidos en la categoría <strong>de</strong> pacientes <strong>de</strong>“difícil ubicación”, cuyas característicashemos <strong>de</strong>scrito anteriormente.A diferencia <strong>de</strong> la “resi<strong>de</strong>ncia-hospital”,que no suele <strong>de</strong>limitar los tiempos <strong>de</strong> estancia<strong>de</strong> las personas ingresadas, la CT planteala conveniencia <strong>de</strong> que los ingresos tenganuna duración aproximada <strong>de</strong> 6 a 24 meses.La existencia <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> hospitalizaciónparcial en el mismo servicio persigue dosobjetivos: crear una etapa <strong>de</strong> transición tras elalta en la que se disminuye progresivamenteel apoyo que recibe el paciente (hasta quevuelve a su equipo <strong>de</strong> referencia) y completarlas ofertas <strong>de</strong> hospitalización parcial queofrece la red (unidad <strong>de</strong> rehabilitación y hospital<strong>de</strong> día en el ámbito sanitario; taller ocupacionalen el ámbito <strong>de</strong> los servicios socialesespecializados). En este programa el enfermopasa en la CT períodos <strong>de</strong> tiempo variablesentre las 9 y las 21 horas, incluidos, si lo precisa,los fines <strong>de</strong> semana. También se prestaun servicio <strong>de</strong> comedor.La plantilla básica <strong>de</strong> la CT se compone <strong>de</strong>2 psiquiatras, 2 psicólogos, 1 terapeuta ocupacional,4 monitores ocupacionales, 1 trabajadorsocial, 9 diplomados <strong>de</strong> enfermería, 12auxiliares <strong>de</strong> enfermería, 1 auxiliar administrativo,5 celadores y el personal <strong>de</strong> servicios.La mayor parte <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s no posee laplantilla completa, lo cual condiciona lógicamentelos cuidados que prestan y el número<strong>de</strong> pacientes que atien<strong>de</strong>n. A diferencia <strong>de</strong> la“resi<strong>de</strong>ncia-hospital”, la CT cuenta con unequipo interdisciplinar con <strong>de</strong>dicación plena,lo que permite <strong>de</strong>sarrollar un abanico <strong>de</strong> programasy activida<strong>de</strong>s completo, en el que seincluyen intervenciones terapéuticas individuales,grupales y familiares (38).No se dispone aún <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> costos específicos,pero sí contamos con un interesantetrabajo en el que junto a los <strong>de</strong>más dispositivos<strong>de</strong> un área <strong>de</strong> salud mental, se valora elcosto <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> rehabilitación hospitalaria<strong>de</strong> características similares (<strong>de</strong> cara a laevaluación <strong>de</strong> costos) a la CT (39).Principios que regulan el funcionamiento<strong>de</strong> la comunidadterapéuticaDes<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista conceptual y metodológicola CT comparte los principios <strong>de</strong>la “resi<strong>de</strong>ncia-hospital” ya <strong>de</strong>scritos en estaspáginas. Las CT andaluzas suelen integrar enmayor o menor medida elementos proce<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong> dos planteamientos teóricos: la filosofíagenérica <strong>de</strong> la comunidad terapéutica oambiente terapéutico (40-42) y el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>la rehabilitación psicosocial (43). A continuaciónañadimos algunos principios <strong>de</strong> funcionamientoa los ya recogidos respecto a la“resi<strong>de</strong>ncia-hospital”.Ambiente terapéutico. En la CT se intentacrear un microcosmos social don<strong>de</strong> lasrelaciones interpersonales, estructuradas ysanas, permitan reorganizar la vida emocional,cognitiva y relacional <strong>de</strong>l paciente,sumido a menudo en vivencias y comportamientos<strong>de</strong>sorganizados que <strong>de</strong>sbordan lasposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l medio familiar (44).<strong>Vol</strong>untariedad. Las CT promueven el ingresovoluntario <strong>de</strong> los pacientes tras firmarun contrato terapéutico. Sin embargo, lamayor parte <strong>de</strong> las CT admiten ingresos in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!