13.07.2015 Views

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hospitalización prolongada179facilitar su realojamiento. Wing alerta acerca<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> mantener estas funcionesen la nueva red <strong>de</strong> servicios, una vez que elhospital ha perdido en gran medida peso específicoen el actual sistema <strong>de</strong> cuidados.Frente a diferentes autores citados anteriormente,Leff (5) mantiene que el reducidonúmero <strong>de</strong> pacientes “difíciles <strong>de</strong> ubicar” nojustifica el mantenimiento <strong>de</strong> los enormesedificios asociados a la imagen <strong>de</strong> las institucionespsiquiátricas. En este sentido, pronosticaque los hospitales psiquiátricos notienen futuro y que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 50 años noexistirán en Occi<strong>de</strong>nte. Apoyándose en el estudiorealizado por el TAPS, Trieman y Leff(13) <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n que los pacientes “difíciles <strong>de</strong>ubicar” se pue<strong>de</strong>n mantener satisfactoriamenteen un abanico <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s especializadasque forman parte <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> servicioscomunitarios. La existencia <strong>de</strong> elevadasratios <strong>de</strong> personal en este tipo <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s yel acceso ágil a las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agudos, disminuyeal mínimo el riesgo <strong>de</strong> que la poblaciónpueda sufrir agresiones u otro tipo <strong>de</strong>inci<strong>de</strong>ntes. Sin embargo, Leff matiza estapostura en otro trabajo realizado junto aTrieman (23) en el que proponen un tipo <strong>de</strong>dispositivo a medio camino entre lo hospitalarioy lo comunitario, la “resi<strong>de</strong>ncia-hospital”,como el lugar idóneo para aten<strong>de</strong>r a lospacientes <strong>de</strong> “difícil ubicación”. En esta publicaciónseñalan que existe una minoríaentre los pacientes <strong>de</strong> “difícil ubicación” queno se adapta a la “resi<strong>de</strong>ncia-hospital” y precisauna unidad <strong>de</strong> seguridad, <strong>de</strong>bido a lostrastornos <strong>de</strong> conducta extremadamentegraves que presentan.En algunos lugares han sido creadosnuevos hospitales <strong>de</strong> reducidas dimensionespara aten<strong>de</strong>r a los pacientes gravemente incapacitados,como alternativa a los gran<strong>de</strong>shospitales psiquiátricos. Éste es el caso <strong>de</strong>California, estado en el que se ha creado enla comunidad una red <strong>de</strong> 40 nuevos hospitalesestatales. Lamb (24) ha evaluado recientementeuno <strong>de</strong> estos hospitales <strong>de</strong> 95camas, con un grado mo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> estructuración,al que habían sido trasladados numerosospacientes difíciles <strong>de</strong> manejar, quepresentaban problemas <strong>de</strong> comportamientoviolento. A pesar <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> unprograma <strong>de</strong> rehabilitación <strong>de</strong> calidad, eltratamiento <strong>de</strong> estos pacientes se habíahecho cada vez más difícil y peligroso.Lamb concluye que la utilización <strong>de</strong> alternativascomunitarias a la hospitalizaciónpsiquiátrica no resulta a<strong>de</strong>cuada para todoslos pacientes. Señala también que el traslado<strong>de</strong> pacientes a alternativas comunitariasa menudo está motivado por sus costos másbajos y por una i<strong>de</strong>ología que contemplacomo algo excepcional la necesidad <strong>de</strong>prestar cuidados muy estructurados.Propone que los responsables <strong>de</strong> la planificación<strong>de</strong> los servicios se centren primeroen las necesida<strong>de</strong>s individuales y creen,posteriormente, los dispositivos necesariospara cubrir esas necesida<strong>de</strong>s.LA “RESIDENCIA-HOSPITAL”(HOSPITAL-HOSTEL)Los pacientes con trastornos mentales severosy persistentes, especialmente los <strong>de</strong>nominadosen la literatura anglosajona “difíciles<strong>de</strong> ubicar”, parecen necesitar un tipo <strong>de</strong>institución que reúna algunas <strong>de</strong> las característicaspositivas <strong>de</strong> las estructuras hospitalarias(intervenciones terapéuticas intensas,elevada dotación <strong>de</strong> personal y alta cualificación<strong>de</strong>l mismo e intervenciones individualizadas)y las ventajas <strong>de</strong> los alojamientos comunitarios(dimensiones reducidas, entornodoméstico y acceso fácil a los servicios <strong>de</strong>lnúcleo urbano). En el ámbito anglosajón dosautores, Wing (25) y Bennett (26), concibieronuna alternativa sanitaria que reunía estascaracterísticas, la <strong>de</strong>nominada “resi<strong>de</strong>ncia-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!