13.07.2015 Views

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

198- Establecer indicadores para evaluar los resultados <strong>de</strong> los medicamentos sobre la salud <strong>de</strong> lapoblación- Crear una Agencia <strong>de</strong> Compras que pueda negociar globalmente, el precio <strong>de</strong> los fármacoscon la industria* Servicios <strong>de</strong> Salud Autonómicos:- Establecer normas y guías <strong>de</strong> buena práctica clínica y <strong>de</strong> prescripción farmacéutica.- Medidas para or<strong>de</strong>nar y racionalizar la promoción y marketing <strong>de</strong> nuevos fármacos por la industriafarmacéutica.- Incentivar entre los profesionales el uso racional y razonado <strong>de</strong> la prescripción <strong>de</strong> los medicamentos,impulsando la formación in<strong>de</strong>pendiente.- Desarrollar sistemas <strong>de</strong> información para elaborar indicadores que permitan evaluar la prescripción<strong>de</strong> calidad y capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> los criterios óptimos en la indicación<strong>de</strong> medicamentos.- Favorecer la participación <strong>de</strong> los profesionales en la selección <strong>de</strong> los medicamentos.- Promocionar los fármacos genéricos y establecer precios <strong>de</strong> referencia para medicamentos<strong>de</strong> similar efecto terapéutico.3.- Potenciar la Atención PrimariaIncrementar la participación <strong>de</strong> la Atención Primaria en los presupuestos sanitarios, hastaequipararla a la atención <strong>de</strong>l segundo nivel asistencial.Este aumento <strong>de</strong> la financiación <strong>de</strong>bería ir asociado a:- Incrementar las plantillas <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> los equipos para garantizar tiempos a<strong>de</strong>cuados<strong>de</strong> consulta, y hacer frente a las nuevas responsabilida<strong>de</strong>s asistenciales.- Facilitar el acceso a tecnologías diagnósticas y terapéuticas, garantizando su uso racional medianteguías <strong>de</strong> práctica clínica basadas en la evi<strong>de</strong>ncia científica.- Racionalizar el gasto farmacéutico mediante acuerdos con los profesionales para que lescomprometan activamente con la mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la prescripción, el seguimiento <strong>de</strong>su cumplimiento y la optimización en la utilización <strong>de</strong> los medicamentos.- Una mayor responsabilidad <strong>de</strong> la AP en el tratamiento y control <strong>de</strong> pacientes y patologías,que hasta ahora eran atendidos en el segundo nivel.- Impulsar la investigación en AP como medida para a<strong>de</strong>cuar los avances científicos a las condicioneshabituales <strong>de</strong> los ciudadanos<strong>4.</strong>- Orientar la atención en salud a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudadanosEl sistema sanitario español está excesivamente centrado en un mo<strong>de</strong>lo curativo y orientadocasi en exclusiva a la incorporación inmediata <strong>de</strong> los nuevos avances tecnológicos, hayan sidoo no evaluados pertinentemente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!