13.07.2015 Views

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184Juan Carlos Maestro Barón, Juan Francisco Jiménez EstévezCaracterísticas generales <strong>de</strong> lasComunida<strong>de</strong>s Terapéuticas <strong>de</strong>AndalucíaEn 1989 comienza a funcionar, con carácterexperimental, la primera comunidadterapéutica (CT) <strong>de</strong> Andalucía. La CT seconfiguraba como la alternativa al hospitalpsiquiátrico para el tratamiento <strong>de</strong> los enfermosmentales más graves, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lanueva red <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> orientación comunitaria.Se trata <strong>de</strong>l último dispositivocreado entre los que componen la red andaluza<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud mental (equipo <strong>de</strong>salud mental <strong>de</strong> distrito, unidad <strong>de</strong> saludmental <strong>de</strong> hospital general, unidad <strong>de</strong> rehabilitación<strong>de</strong> área, unidad <strong>de</strong> salud mentalinfantil y hospital <strong>de</strong> día), el que completadicha red. Es un dispositivo <strong>de</strong> hospitalizaciónactiva, <strong>de</strong> media y larga duración, adscritofuncionalmente a un hospital generalpara prestar atención activa y continuada apacientes <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong>salud mental, cuyos problemas no puedanresolverse en el ámbito comunitario, ni enlas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hospitalización breve (36).Actualmente, se encuentran operativas treceunida<strong>de</strong>s. Las diferentes CT creadas, nosiempre presentan un perfil coinci<strong>de</strong>nte (comunicaciónpersonal); en algunos casos seobservan diferencias en las características(número <strong>de</strong> camas, plantilla, ubicación yperfil <strong>de</strong> los pacientes) y en el funcionamiento(orientaciones teóricas, activida<strong>de</strong>s,existencia <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> día, admisión <strong>de</strong>pacientes involuntarios, régimen <strong>de</strong> puertasabiertas, etc.) <strong>de</strong> las mismas. En el año 2000un grupo <strong>de</strong> trabajo compuesto por profesionales<strong>de</strong> diferentes CT elaboró un documentoen el que se sentaban las bases estructuralesy funcionales <strong>de</strong> este dispositivo (37). Eldocumento, que ha facilitado un discretogrado <strong>de</strong> homogeneización entre las diferentesunida<strong>de</strong>s, servirá <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> referencia<strong>de</strong>l presente trabajo.La mayor parte <strong>de</strong> las CT dispone <strong>de</strong> 15plazas <strong>de</strong> hospitalización completa (el rangose sitúa entre las 11 y las 20 plazas) y 15plazas <strong>de</strong> hospitalización parcial (el rango sesitúa entre las 0 y las 30 plazas). Andalucíadispone <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 195 camas, 2,7 camaspor 100.000 habitantes (comunicación personal).Seis CT se han ubicado en los recintos<strong>de</strong> hospitales generales y cinco han sido ubicadasen áreas resi<strong>de</strong>nciales urbanas <strong>de</strong> diferentenaturaleza, normalmente en casas <strong>de</strong>lcasco histórico <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s (salvo una <strong>de</strong>las CT que ha aprovechado un antiguo pabellón<strong>de</strong> un hospital psiquiátrico cerrado y reconvertidoen facultad universitaria). Ambostipos <strong>de</strong> emplazamiento presentan ventajas einconvenientes, algunos <strong>de</strong> ellos ya señaladoscuando nos referíamos a la “resi<strong>de</strong>ncia-hospital”.Las dos unida<strong>de</strong>s restantes se sitúan enáreas rurales. Éste ha resultado ser el emplazamientocon mayores inconvenientes<strong>de</strong>bido, fundamentalmente, a la dificultad <strong>de</strong>acceso a otros recursos <strong>de</strong> todo tipo.Las unida<strong>de</strong>s situadas en áreas resi<strong>de</strong>ncialesposeen un mayor grado <strong>de</strong> normalizacióny proporcionan entornos más hogareños, perosufren la escasez <strong>de</strong> espacio interior y, amenudo, carecen <strong>de</strong> espacios ver<strong>de</strong>s. Por elcontrario, los dispositivos ubicados en recintoshospitalarios ofrecen un ambiente conmayor tinte institucional, a pesar <strong>de</strong> los esfuerzosrealizados para cuidar la <strong>de</strong>coración yel mobiliario. Sin embargo, suelen disponer<strong>de</strong> espacios interiores más amplios y <strong>de</strong> zonasajardinadas. Se benefician también <strong>de</strong> la infraestructura<strong>de</strong>l hospital, <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong>l personal(incluido el médico o psiquiatra <strong>de</strong>guardia) y <strong>de</strong> una mayor flui<strong>de</strong>z en las <strong>de</strong>rivacionestemporales a la unidad <strong>de</strong> agudos <strong>de</strong>aquellos pacientes que lo precisen.Muchas <strong>de</strong> las CT han atendido, en unaprimera etapa, a pacientes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>los hospitales psiquiátricos en proceso <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!