13.07.2015 Views

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

199Para corregir esta ten<strong>de</strong>ncia se propone:- Orientar el sistema sanitario hacia un mo<strong>de</strong>lo en el que exista un equilibrio entre la prevencióny la promoción <strong>de</strong> la salud y las intervenciones curativas.- Favorecer la participación <strong>de</strong> los ciudadanos en el diseño y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en salud, paraconseguir que se sientan partícipes en el cuidado <strong>de</strong> su propia salud.- Impulsar las acciones <strong>de</strong> naturaleza comunitaria, en las que exista un equilibrio entre la atencióna los cuidados orientados al individuo y los dirigidos a la población y a los diferentescolectivos sociales.- Comprometer y financiar a las entida<strong>de</strong>s locales para que participen <strong>de</strong> manera activa en laprovisión <strong>de</strong> servicios en salud (especialmente <strong>de</strong> prevención y promoción <strong>de</strong> salud) y en lacoordinación <strong>de</strong> los mismos.5.- Mejorar la gestión sanitaria pública- Elaborar y aplicar el Plan Integrado <strong>de</strong> Salud, contando con la participación <strong>de</strong>lMinisterio y CCAA, con la colaboración <strong>de</strong> profesionales y ciudadanos, que establezca laslíneas estratégicas <strong>de</strong> intervención sanitaria.- Garantizar la racionalidad, la seguridad y la calidad <strong>de</strong> la asistencia creando un InstitutoAcreditación y Calidad Asistencial ( actualmente existe la Agencia <strong>de</strong> Calidad).- De naturaleza técnico-profesional complementario al Consejo Interterritorial- Integrado por Ministerio <strong>de</strong> Sanidad, CCAA, autorida<strong>de</strong>s docentes, organizaciones profesionales,socieda<strong>de</strong>s científicas, sindicatos, ciudadanos.Destinado a:- Establecer los criterios generales para acreditar y reacreditar a los profesionales.- Establecer los criterios para acreditar centros sanitarios y programas.- Evaluación <strong>de</strong> las nuevas tecnologías antes <strong>de</strong> su incorporación al sistema sanitario público.- Establecer normas y procedimientos para la elaboración <strong>de</strong> guías clínicas basadas en la evi<strong>de</strong>ncia- Garantizar que la contratación y compras <strong>de</strong> los centros sanitarios públicos se realicenatendido a criterios <strong>de</strong> publicidad, libre concurrencia.- Garantizar que la adjudicación plazas <strong>de</strong> personal se realicen atendiendo a criterios <strong>de</strong>equidad, mérito y capacidad.- Incorporar al sistema sanitario público las mutualida<strong>de</strong>s sanitarias.- Promover una política <strong>de</strong> personal incentivadora- Establecer y <strong>de</strong>sarrollar la carrera profesional y el estatuto <strong>de</strong> personal con criterios homogéneosen todas las CCAA para facilitar la incentivación y la movilidad <strong>de</strong> los profesionalespor todo el sistema sanitario.- Asegurar que la provisión <strong>de</strong> plazas se realiza <strong>de</strong> acuerdo con criterios que eviten la perpe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!