13.07.2015 Views

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tema. Para alcanzar este objetivo es necesario tener en cuenta los incrementos <strong>de</strong> la poblaciónreal y las necesida<strong>de</strong>s asistenciales <strong>de</strong> cada CCAA.- Hay que garantizar que las nuevas prestaciones que se incorporen al sistema contemplen sucoste y financiación- Los incrementos <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>berían <strong>de</strong>stinarse con carácter prioritario, en la mejora <strong>de</strong> laAtención Primaria; mejora <strong>de</strong> la atención a la Salud Mental, la cual tienen un enorme ycreciente impacto sobre colectivos específicos <strong>de</strong> usuarios tradicionalmente marginados<strong>de</strong>l sistema sanitario (trastornos mentales severos) y sobre la población general, don<strong>de</strong>la <strong>de</strong>presión y los cuadros <strong>de</strong> ansiedad incapacitantes conllevan junto a su enorme costo<strong>de</strong> sufrimiento personal, una indudable repercusión económica en el mercado laboral;en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la atención sociosanitaria (enfermos crónicos, cuidados terminales, hospitales<strong>de</strong> día, asistencia domiciliaria; <strong>de</strong> los que existe un importante déficit en el sistemasanitario); y en la <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas tecnologías como la Cirugía Mayor Ambulatoria yotras técnicas que mejoren la calidad y la productividad, reduciendo al mismo tiempo las molestiasy los riesgos <strong>de</strong> los pacientes.- Definir un paquete <strong>de</strong> prestaciones sanitarias comunes y obligatorias (cartera <strong>de</strong> servicios)para todas las CCAA, que evite la aparición <strong>de</strong> diferencias en la asistencia entre ciudadanospor lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, sin óbice para la existencia <strong>de</strong> particularida<strong>de</strong>s.- Los Fondos <strong>de</strong> Cohesión Interterritorial <strong>de</strong>berían garantizar la solidaridad, la equidad y la racionalida<strong>de</strong>n la distribución <strong>de</strong> recursos y tecnologías, entre las diferentes CCAA.197<strong>2.</strong>- Racionalización y control <strong>de</strong>l gasto farmacéuticoEl fracaso <strong>de</strong> las medidas parciales adoptadas por el Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y los Servicios<strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> algunas Comunida<strong>de</strong>s Autónomas para controlar el gasto farmacéutico, indican queno es posible controlarlo sin una política global, que actúe sobre el conjunto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terminantes<strong>de</strong>l mismo como la autorización y financiación por el SNS <strong>de</strong> nuevos fármacos, la prescripciónpor los facultativos o las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la industria farmacéutica. Sólocon un amplio el consenso político, sindical, profesional y ciudadano, será posible adoptar medidasque afectaran a importantes grupos <strong>de</strong> presión corporativa y empresarial.* Ministerio <strong>de</strong> Sanidad:- Dar participación en las <strong>de</strong>cisiones sobre incorporación <strong>de</strong> nuevos fármacos a la financiaciónpública y precios <strong>de</strong> los mismos a los representantes <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud autonómicos,a través <strong>de</strong>l Consejo Interterritorial <strong>de</strong> Sanidad.- Establecer criterios <strong>de</strong> necesidad y <strong>de</strong> mejora comprobada para incorporar nuevos fármacosa la financiación pública. Se <strong>de</strong>berían financiar por el SNS aquellos medicamentos que aportanventajas significativas (eficacia, seguridad, comodidad <strong>de</strong> cumplimiento y coste).- Promover la investigación in<strong>de</strong>pendiente sobre medicamentos con la participación <strong>de</strong> losprofesionales y las socieda<strong>de</strong>s científicas.- Ofrecer información y formación sobre medicamentos a los profesionales.- Promover la elaboración por las socieda<strong>de</strong>s científicas <strong>de</strong> guías <strong>de</strong> buena práctica clínica y<strong>de</strong> prescripción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!