13.07.2015 Views

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 4. Nº 2. 2004 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ponencia “La Formación <strong>de</strong> los Profesionales <strong>de</strong> Salud Mental en España” que se presentó endicho Congreso y que se hizo volumen en la obra que reseñamos. Este texto se conformacomo una obra colectiva, está estructurada en cuatro partes, con varios capítulos en cada apartado,cada uno <strong>de</strong> los cuales dispone <strong>de</strong> su bibliografía específica.La primera parte “Los Estudios Universitarios sobre la Salud Mental: Contenidos, Problemasy Alternativas” consta <strong>de</strong> tres capítulos. El capítulo <strong>de</strong>dicado a la enseñanza <strong>de</strong> Pregrado oUniversitaria <strong>de</strong> la Psiquiatría en la Licenciatura <strong>de</strong> Medicina lo realiza Manuel GómezBeneyto, el capítulo sobre la formación en Psicología Clínica en la Licenciatura <strong>de</strong> Psicologíalo aborda Amparo Belloch y Joana Fornés se encarga <strong>de</strong> la formación en Salud Mental en laDiplomatura <strong>de</strong> Enfermería. En cada uno <strong>de</strong> estos capítulos se analiza la evolución <strong>de</strong> los diferentesestudios universitarios en EspañaLos autores coinci<strong>de</strong>n en apuntar la escasa relevancia que las asignaturas relacionadas con lasalud mental tienen en el Programa <strong>de</strong> Pregrado. Los dos capítulos referidos a la enseñanza enMedicina y en Psicología, convergen en subrayar la falta <strong>de</strong> interdisciplinariedad, ya que no esfrecuente que psiquiatras enseñen en las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Psicología, ni que psicólogos lo haganen las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Medicina. Y todos ellos señalan las <strong>de</strong>ficiencias en la formación práctica.Por último, cada autor presenta sus propias sugerencias para una mejor enseñanza <strong>de</strong> la SaludMental en el Pregrado.La segunda parte “La Formación <strong>de</strong> Especialida<strong>de</strong>s en Salud Mental. Evolución, ApuestaActual” está formada por cinco capítulos.Los tres primeros capítulos iniciales <strong>de</strong> este apartado hacen referencia a las distintasEspecialida<strong>de</strong>s. En ellos Antonio Espino, Begoña Olabarría y Fernando Pare<strong>de</strong>s coinci<strong>de</strong>n en señalarla necesidad <strong>de</strong> incrementar en un año la formación reglada <strong>de</strong> las Especialida<strong>de</strong>s en Salud Mental.En el capítulo primero <strong>de</strong>dicado a la formación <strong>de</strong> la Especialidad en Psiquiatría se hace unbreve repaso a la evolución <strong>de</strong> la formación en psiquiatría y se <strong>de</strong>scriben los acontecimientosclaves <strong>de</strong> los estudios universitarios y <strong>de</strong> la especialidad.El capítulo segundo traza una revisión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> institucionalización <strong>de</strong> la Especialidad<strong>de</strong> Psicología Clínica, con la creación <strong>de</strong> la titulación universitaria <strong>de</strong> Psicología, y se <strong>de</strong>scribeel marco normativo actual y la configuración <strong>de</strong> la formación. Se manifiesta la carencia <strong>de</strong> unsistema reglado y oficialmente establecido para la formación continuada, también reflexionasobre el contexto <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> especialistas sanitarios y la formación en Psicología Clínica,y sobre la necesidad <strong>de</strong> integrar esta especialidad en nuevos ámbitos <strong>de</strong> la red sanitaria.La formación <strong>de</strong> Especialistas <strong>de</strong> Enfermería en Salud Mental se aborda en el tercer capítuloy se <strong>de</strong>scribe el programa práctico y teórico <strong>de</strong> la especialidad.En el cuarto capítulo José García señala que en salud mental <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong> la AtenciónComunitaria se hace necesaria la cooperación y coordinación entre los profesionales <strong>de</strong> saludmental y los <strong>de</strong> otros sistemas como el educativo y el <strong>de</strong> servicios sociales.203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!