13.07.2015 Views

Descargar Revista

Descargar Revista

Descargar Revista

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

yLos sindicatos y la desarticulaciónde la clase obreraRichard HymanDurante la década de 105 setenta. el análisis teórico de 105movimientos sindicales estaba tuertemente intluido por las perspectivasde intercambio polftico y de mediación neocorporativista deintereses. Salvo en determinados países donde sindicatos yconfederaciones. diferenciados ideológicamente. compitieron porlos agremiados y el apoyo. las afirmaciones de los sindicatos en elsentido de que ellos representaban a 105 lTObajadores se veían COnescepticismo. Aun cuando tales divisiones efectivamente existían,no se solía considerar problemático que el conjunto de sindicatosconstituyera un mediador legítimo y verdadero de los intereses de laclase obrera. Se presentaron tres razones principales por las cuales lamayoría de los especialistas en la materia aceptaron lasafirmaciones de los sindicatos sin cuestionarios: las relaciones neocorporativistastransmitían una "posición reconocida públicamente"(OfIe, 1985), la cual avalaba el papel de los sindicatos comorepresentantes (a menudo exclusivos) de su "grupo laboral"; elconsecuente fortalecimiento de los recursos organizativos ayudó asuperar los dilemas olsonianos de la acción colectiva; y el aumentoen las tasas de afiliación a los sindicatos parecía un símbolo de sucredibilidad como representantes, Así. los estudiosos del sindicalismolograron' demostrar la existencia de un círculo virtuoso en el cual elreconocimiento externo de su legitimidad, como mediadores de laclase obrera, contribuyó a que la identificación de los mismostrabajadores con los sindicatos se sostuviera; lo anterior reforzó aúnmás los argumentos en favor de su reconocimiento,Sin embargo, hace mucho tiempo que la base de esaconfianza se esfumó. Según Müller-Jenlsch (1988). 105 sindicatos delos años ochenta han entrentado tres crisis: de agregación deintereses; de lealtad de los empleados; y de representatividad.Desde luego. además de estar interconectados, estos tres temas se--.. 11vinculan a una cuarta crisis: la esclerosis de las organizaciones, "LosRewbtalallllOallil8l'\cana o. btuc:Iosdel TrabclfO. afto2, núrn4, 1996. pp.9-211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!