13.07.2015 Views

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÓDIGO PROCESAL PENAL CONCORDADO65. Hemos establecido un caso especial <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong><strong>la</strong> acción penal aplicable a los <strong>de</strong>litos que afecten bienesjurídicos <strong>de</strong> los pueblos indígenas. Si <strong>la</strong> víctima y el imputadoaceptan el modo como <strong>la</strong> comunidad ha resuelto eseconflicto, entonces <strong>de</strong>saparece el interés estatal en <strong>la</strong> persecucióny se extingue <strong>la</strong> acción penal. Esto no es otra cosaque <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho fundamental a <strong>la</strong> voluntariasujeción a <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho consuetudinario queprevé <strong>la</strong> Constitución, con <strong>la</strong>s limitaciones, c<strong>la</strong>ro está, queestablece <strong>la</strong> misma ley fundamental.66. Finalmente se establecen normas re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> accióncivil que facilitan una reparación amplia <strong>de</strong> todos losdaños, causados a los particu<strong>la</strong>res, al Estado y a <strong>la</strong> socieda<strong>de</strong>n su conjunto. Hemos optado por evitar el ejercicio simultáneo<strong>de</strong> <strong>la</strong> acción civil y penal en el procedimiento ordinario,mediante <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> un procedimiento especial(<strong>de</strong> carácter monitorio) que garantiza una reparación másrápida y simplifica <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong>l procedimiento común.III. LA ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL.67. El Libro Primero <strong>de</strong>l Anteproyecto comienza por<strong>de</strong>finir los conceptos <strong>de</strong> Jurisdicción y Competencia. LaJurisdicción es «...el conocimiento exclusivo <strong>de</strong> todos los<strong>de</strong>litos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faltas previstas en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción penal, asícomo <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> sus resoluciones...», que correspon<strong>de</strong>ráncon exclusividad a <strong>la</strong> Justicia <strong>Penal</strong>. El carácter <strong>de</strong> <strong>la</strong>jurisdicción es <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado irrenunciable e in<strong>de</strong>legable. A esterespecto, el Prof. Riquelme, tal como lo seña<strong>la</strong>mos en elAnteproyecto, expresaba: « Definimos, por tanto, <strong>la</strong> jurisdicción,como <strong>la</strong> potestad pública atribuida por <strong>de</strong>legacióna los jueces y tribunales, en exclusividad, para que, haciendoactuar <strong>la</strong> ley obligatoriamente en los juicios, conozcan,<strong>de</strong>cidan, y ejecuten <strong>la</strong> sentencia». Nos hemos mantenido,pues, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición clásica <strong>de</strong> ambos conceptosya que no aparece ninguna necesidad <strong>de</strong> ahondar en ellosXLIX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!