13.07.2015 Views

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOSactividad <strong>de</strong> apoyo administrativo especializado, con suspropias reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> perfeccionamiento y progreso.IV. EL MINISTERIO PÚBLICO Y SUS ÓRGANOSAUXILIARES.74. Uno <strong>de</strong> los cambios más trascen<strong>de</strong>ntales contenidosen el Anteproyecto es <strong>la</strong> nueva concepción <strong>de</strong>l MinisterioPúblico, su nueva ubicación y funciones en el proceso penal.A partir <strong>de</strong> esta nueva concepción, el Ministerio Públicoejercerá <strong>la</strong> acción penal en un sentido integral y completo,tal como ha sido diseñado en <strong>la</strong> Constitución y <strong>de</strong>jará elperfil institucional híbrido, en cierto sentido, que ha tenidohasta ahora.75. El Anteproyecto <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> atribuciones que surgen<strong>de</strong>l mismo texto constitucional: <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> direcciónen <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> los hechos punibles; <strong>la</strong> realización<strong>de</strong> actos tendientes a promover <strong>la</strong> acusación contra el supuestoimputado y su participación en el mismo procesopenal. El Ministerio Público, según el Anteproyecto, ejerceráel control y dirección funcional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Nacional,en todo lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos.76. A partir <strong>de</strong> esta serie <strong>de</strong> funciones constitucionales,el Anteproyecto ha <strong>de</strong>cidido darle también responsabilida<strong>de</strong>s,como son: <strong>la</strong> carga <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba en juicio <strong>de</strong> los hechosen que fundará su acusación; y, que sus actuaciones<strong>de</strong>berán ser regidas por el principio <strong>de</strong> objetividad. Por elprincipio <strong>de</strong> objetividad <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse <strong>la</strong> correcta aplicación<strong>de</strong> <strong>la</strong> ley y el aseguramiento <strong>de</strong> todos los elementosque favorezcan al imputado; serán recogidas <strong>la</strong>s pruebas <strong>de</strong>cargo y <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargo. El Prof. Riquelme, expresaba en esesentido: «El Ministerio Público no va precisamente tras <strong>la</strong>con<strong>de</strong>na, por aspirar al esc<strong>la</strong>recimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad sobre<strong>la</strong> imputación, con <strong>de</strong>beres y po<strong>de</strong>res funcionales e inspi-LII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!