13.07.2015 Views

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÓDIGO PROCESAL PENAL CONCORDADO132. Es así que el esc<strong>la</strong>recimiento <strong>de</strong> los hechos, coinci<strong>de</strong>con el valor <strong>de</strong> Justicia, pues nunca será justa <strong>la</strong> aplicación<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho si los hechos no han sido <strong>de</strong>terminadosconforme al criterio <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad real. El concepto <strong>de</strong> verdady su manifestación que son <strong>la</strong>s normas que regu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>prueba en el proceso, surgen directamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>fundar un <strong>de</strong>recho penal <strong>de</strong> acto -propio <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong>mocrático-y por lo tanto urgido por <strong>la</strong> reconstrucción histórica<strong>de</strong> los hechos. La verdad y <strong>la</strong> prueba se constituyenen una garantía frente a <strong>la</strong> tentación permanente <strong>de</strong> castigara <strong>la</strong>s personas no por lo que han hecho sino por lo que son,por lo que piensan o por lo que pudieran hacer según <strong>la</strong>imaginación enfermiza <strong>de</strong> algún dictador.133. Si resulta imposible <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación correcta <strong>de</strong>los hechos, o estos no son contun<strong>de</strong>ntes, positiva o negativamente,surge <strong>la</strong> duda, como una osci<strong>la</strong>ción intelectualentre <strong>la</strong> certeza positiva o <strong>la</strong> certeza negativa, sin que ninguno<strong>de</strong> los polos tenga <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> atracción suficientecomo, para llegar a <strong>la</strong> verdad real; en este momento surgecategóricamente <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l principio «In dubio proreo», ligado al principio <strong>de</strong> inocencia, resguardando <strong>de</strong> todaposible arbitrariedad. Principio que no <strong>de</strong>be tener unaaplicación restringida sino que rige todo el sistema <strong>de</strong> valoración<strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba, por supuesto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el grado <strong>de</strong> exigenciacongnoscitiva que cada resolución y cada etapa procesaltienen.134. Para llegar a ese estado intelectual <strong>de</strong> certeza se<strong>de</strong>ben utilizar <strong>la</strong>s fuentes y los medios probatorios que son<strong>la</strong>s vías legales que permiten que ingrese <strong>la</strong> información alproceso y el<strong>la</strong> pueda ser utilizada para construir <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones.Pero esta construcción <strong>de</strong>be llevarse a cabo conarreglo a <strong>de</strong>terminados principios, entre los cuales, siguiendo<strong>la</strong> tradición, se ha optado por el principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> sanacrítica que en su esencia constituye un sistema <strong>de</strong> valoración<strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba basado en <strong>la</strong> libre convicción <strong>de</strong>l juez,expresamente fundamentada; es <strong>de</strong>cir, el rechazo a <strong>la</strong> prue-LXXIII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!