13.07.2015 Views

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

Código Procesal Penal de la República del ... - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS245. Otro problema esencial es <strong>la</strong> capacitación <strong>de</strong> losdistintos sectores. Pero también se <strong>de</strong>be hacer una ac<strong>la</strong>ración.El establecimiento <strong>de</strong>l sistema acusatorio, y el juiciooral y público es una vuelta a <strong>la</strong> simplicidad. Cualquieraque analice el formalismo actual <strong>de</strong> nuestra práctica judicial,los <strong>la</strong>berintos <strong>de</strong> <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia, <strong>la</strong> casuística exagerada,compren<strong>de</strong>ría que adquirir los conocimientos para enten<strong>de</strong>rese conjunto <strong>de</strong> prácticas y <strong>de</strong>cisiones es casi imposible<strong>de</strong>sesperante; mucho más <strong>de</strong>salentador aún si luego<strong>de</strong>scubre que por más que los haya aprendido poco le serviránpara litigar ya que tras esa maraña se oculta <strong>la</strong> arbitrariedadmediocre.246. Con <strong>la</strong> transformación procesal se normalizará ellitigio y ello, estamos seguros, significará, volver a los pi<strong>la</strong>resbásicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación profesional: el conocimiento<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> argumentación jurídica, elmanejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría y <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba, <strong>la</strong> sabia utilización<strong>de</strong> <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia, en fin, todo lo que nutre unaverda<strong>de</strong>ra experiencia profesional, que, si está acompañada<strong>de</strong> honestidad y comprensión <strong>de</strong> los problemas humanosvolverán a hacer <strong>de</strong>l abogado un profesional respetado ennuestra sociedad.247. La capacitación que se necesitará para el nuevosistema no pasará, como muchos creen, por <strong>la</strong> adquisición<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s histriónicas o el manejo <strong>de</strong> una oratoriaemocionante. Eso suce<strong>de</strong> en <strong>la</strong>s pelícu<strong>la</strong>s y obras <strong>de</strong> teatro.Lo que se necesitará es una profundización <strong>de</strong> los conocimientosjurídicos y <strong>la</strong> habilidad <strong>de</strong> argumentar y contrargumentar,que es <strong>la</strong> base <strong>de</strong>l litigio judicial y, precisamente,lo que hemos perdido. Por supuesto, esa capacitación seirá dando sobre <strong>la</strong> marcha y es notorio que aquéllos paísesque tienen sistemas judiciales mo<strong>de</strong>rnos, siempre han <strong>de</strong>stacadopor su doctrina, jurispru<strong>de</strong>ncia y preparación <strong>de</strong> susprofesionales. La estructura procesal y <strong>la</strong> práctica que <strong>de</strong>el<strong>la</strong> resulta es <strong>la</strong> que marca el rumbo <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza, incluso<strong>de</strong> <strong>la</strong> universitaria.CXVI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!