29.06.2020 Views

I Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre. El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo. Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre.

El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo.

Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en el imponente hueco espacial, dónde se percibe

esta unión a modo de Concha Marina que determina

la mirada al Océano lejano y permite concentrar toda

la identidad urbanística, espacial y constructiva que

necesita el nuevo símbolo urbano de la ciudad.

En la plaza sur, se genera el acceso principal mediante

un gran hueco de 90 metros de luz y 12 metros de altura

que absorbe al espectador hacia el interior del espaciodeambulatorio.

El graderío se construye como un barco

de hormigón con forma de artesa o cuenco y es, en su

intersticio con la caja exterior que lo contiene, dónde

se desarrolla una fluida continuidad espacial acentuada

mediante diferentes aperturas de iluminación y

dispersión exterior. Este espacio resultante de sección

triangular es el alma de la propuesta.

En la esquina noroeste, el potente muro vertical de

hormigón se inclina, bailando con la artesa-graderío, para

introducir luz cenital natural y obtener una atmósfera

espacial tensionada mediante diagonales de hormigón

y de luz que dotan a este “rincón” de una singularidad

excepcional. Debido a la óptima climatología Canaria,

esta construcción es completamente abierta para que

el aire circule libremente en todo su interior hasta la

sala central hermética y cerrada por sus altas exigencias

programáticas.

El interior de la artesa es la sala para 10.000

espectadores que, se mantiene fiel a su geometría y

presenta las gradas como planos apoyados en todo el

potente cuenco de hormigón. La iluminación de la sala

central se produce a través de un lucernario central, a

modo de pozo que derrama la luz natural por todo el

interior de la cancha central.

ENTRE PLAZAS. MANIPULACIÓN FORMAL. DESARROLLO

ESPACIAL

Ubicado en la mitad de la vertiente occidental de la

parcela como único volumen de 123.50 metros de

longitud por 93.00 metros de anchura y 21.00 metros de

altura, medido desde la rasante del vial de separación

con el cementerio, o 36.00 metros desde el eje de la

Ciudad Deportiva. Adquiere su personalidad propia

mediante la manipulación volumétrica de su forma en

la focalización de su hueco norte. Hueco de gran escala

que mira, por encima del polígono industrial de Las

Torres-Lomo Blanco, desde el interior, para capturar el

mar y hacerlo partícipe de su paisaje interior. Geometría

hermética con huecos arquitectónicos de referencia

contextual.

La edificación se ubica entre dos plazas, una al norte

y otra al sur de la parcela, que será por donde se

produzcan los accesos principales al edificio.

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!