29.06.2020 Views

I Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre. El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo. Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre.

El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo.

Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El promotor es el Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas

de Gran Canaria como gestor del Plan de Actuación para

la reposición de las viviendas de El Polvorín, enmarcadas

en el Convenio de remodelación de barrios en las Islas

Canarias, siendo el equipo redactor su Oficina Técnica

de Vivienda, autora también de gran parte de las nuevas

promociones para la reposición y que participó en la

modificación del Plan Especial de Reforma Interior del

barrio de El Polvorín.

La parcela objeto del proyecto, entre la Carretera de

Mata y el barrio de El Polvorín, tiene forma triangular,

presenta una fuerte pendiente, con una diferencia entre

cotas en sentido longitudinal de 7,20 m., y cuenta con

una superficie total de 2.710,57 m 2 .

Con objeto de resolver la gran diferencia de cotas

existente entre los extremos de la parcela se realiza una

planta sótano destinada a garaje (66 plazas de garaje y

40 trasteros) que ocupa la totalidad del solar y que se

resuelve en dos niveles. Hacia el barranco este sótano

presenta fachada, diseñándose como un zócalo que se

adapta al contorno del barranco y que puntualmente

se interrumpe con la aparición de los cuerpos de

ascensores y escaleras.

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!