29.06.2020 Views

I Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre. El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo. Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre.

El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo.

Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pausas que pudiera haber sido inspiradora de esta

arquitectura que singulariza la esquina de la calle

Tomás Morales. Edificación recogida en el catálogo

municipal como Gasolinera Cepsa. La pérdida del uso

para el que fue concebido supone la oportunidad para

devolver a la edificación todo su esplendor, activar el

proyecto de rehabilitación (y reforma) como necesidad

contra el deterioro y la obsolescencia en la ciudad.

Acciones entendidas desde la contención, a favor de

intervenciones discretas y completas, silenciosas y

contundentes.

Las precisas formas, formas orgánicas trazadas por

Don Fermín Suarez Valido, entendidas desde la ágil

combinatoria entre racionalismo y expresionismo de

corrientes anteriores, nos introdujeron en el análisis

de las tendencias más significativas del Movimiento

Moderno. El proyecto de rehabilitación propuesto trata

de potenciar la naturaleza geométrica original. Una

intervención que propone borrar más que añadir.

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!