29.06.2020 Views

I Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre. El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo. Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre.

El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo.

Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

192

En la confluencia del Paseo de Las Canteras y la Avenida

Príncipe de Asturias el Plan General de Ordenación

prevé un área de dotaciones y servicios destinada

a equipamiento cultural, espacio libre e instalación

alojativa vinculada a la actividad del Auditorio-Palacio

de Congresos y a las edificaciones destinadas al Recinto

Ferial/Congresos.

Las parcelas que contemplan una instalación hotelera

y la calificada como Espacio libre del Sistema General

de Dotaciones y Espacios Libres se encuentran a la

espera de su destino urbanístico, pudiendo participar

activamente de la vida diaria de la ciudad mientras éste

llega, tanto desde el punto de vista ambiental y cultural

como de relación cívica entre los ciudadanos.

En dicho ámbito se planteó un parque urbano, de bajo

coste, con usos deportivos y lúdicos, que mejorase las

condiciones ambientales y que permitiese fácilmente el

desmontaje de la actuación desde el momento en que

se inicie el desarrollo de los usos previstos en el Plan

General.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!